A falta del partido CD Leganés – Real Madrid, aplazado en su día por el Mundial de Clubes, la Liga española ha llegado a su ecuador con un claro dominio del FC Barcelona. Los de Ernesto Valverde han completado una primera vuelta casi perfecta, cediendo solo tres empates en diecinueve partidos. Parece evidente que el título liguero irá a parar a las vitrinas del Camp Nou.

Y es que la ventaja de nueve puntos con respecto al Atlético de Madrid se antoja insalvable viendo las prestaciones del conjunto blaugrana. Completan los puestos de Liga de Campeones el Valencia de Marcelino, que ha sorprendido a todos con su gran rendimiento, y el Real Madrid, cuarto clasificado a diecinueve puntos del FC Barcelona. Los de Zinedine Zidane deben mejorar bastante si quieren clasificarse para la máxima competición continental. Ahora mismo no es descabellado pensar que la cuarta plaza corre peligro para el conjunto merengue, que tiene a un punto al Villarreal y a tres al Sevilla, con la ventaja de que aun le resta un partido por jugar.
Quizá haya que descolgar de esa lucha al equipo de Nervión, que no atraviesa por un buen momento deportivo y extradeportivo. La lucha de poder entre Del Nido y Castro, la destitución de Berizzo, la nula reacción del equipo tras la llegada de Montella y la derrota por 3-5 en el derbi sevillano está haciéndole mucho daño al Sevilla. El Real Betis ya se ha situado a dos puntos, igual que el Eibar. A la pelea por la séptima plaza también se han apuntado Getafe, Girona, Celta y Athletic de Bilbao. Si el Leganés da la campanada y le gana al Real Madrid el partido pendiente, también se sumaría a la fiesta.
La Real Sociedad y el RCD Espanyol se han quedado en tierra de nadie, aunque las distancias siguen siendo cortas y una buena racha de resultados les metería otra vez en los puestos altos de la tabla. Por abajo, Levante, Alavés y Deportivo lucharán por evitar la última plaza de descenso. Las otras dos, a día de hoy, tienen dueños claros. El Málaga y la UD Las Palmas de Paco Jémez tienen la salvación a siete puntos y se antoja complicada una reacción que les libre de la quema, aunque en el fútbol jamás se deben elevar las cosas a lo definitivo.
Queda media Liga por delante para hacer mejor los deberes. En mayo veremos si ha cambiado mucho el panorama. La mayoría de los equipos tienen en su mano mejorar sus prestaciones. Veremos qué ocurre, pero una cosa es casi segura, salvo una hecatombe extraordinaria: el campeón de Liga de la temporada 2017/2018 será el Fútbol Club Barcelona.