TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Clarence Seedorf, un hombre Champions

porToni Mateo Martínez
1 abril 2014
en Retro
A A

En la Champions de 2007 en Atenas formó parte del último gran Milan del que se tiene constancia enfrentándose al «Spanish» Liverpool de Benítez. El doblete de Inzaghi, maquillado por Kuyt para los reds, le permitió alzar su cuarta y última Champions como jugador, algo que sólo pueden decir Eto’o y él, superados, eso sí, por el inalcanzable Paco Gento. Con 31 años quizá fue el último gran momento de la carrera futbolística de Clarence Seedorf.

Tenía apenas un par de años cuando la familia Seedorf dejó su tropical Surinam natal para cruzar el Atlántico y recalar en la recién inaugurada ciudad holandesa de Almere, en la periferia de Ámsterdam. Sólo era cuestión de tiempo que los ojeadores del Ajax lo reclutaran para su Academia, debutando en la Eredivise a los 16 años y 242 días de la mano de Louis Van Gaal, siendo el debutante más joven de la historia del club holandés.

Clarence Seedorf Milan
Clarence Seedorf, un histórico del fútbol (fuente: as.com)

Apenas fueron 15 minutos contra el Groningen en el que pudo compartir césped con nombres míticos como los de Stanley Menzo, Danny Blind o Sonny Silooy, pero también con una generación de jóvenes que comenzaban a despuntar y entre los que destacaban Frank de Boer, Edgar Davids o Marc Overmars, quienes dos años más tarde dominarían Europa.

«Excelente de forma y excepcional con el balón en los pies. Su capacidad para mantener el balón bajo presión y mandar un pase medido le hacen peligroso.»

John May, periodista de la BBC

En la temporada 94/95, Clarence Seedorf era ya un veterano de 19 años. Comandaba el mediocampo de un equipo que había ganado todo lo ganable en Holanda, y que preparaba su asalto a la Champions a partir del descaro de la juventud y la libreta de Van Gaal. Por aquel entonces, el máximo torneo europeo era un tanto diferente.

Tan sólo participaban 16 equipos: 8 ganadores de rondas previas en el que se cruzaban campeones de ligas menores; 7 campeones de las principales ligas europeas; y el campeón del año anterior, en este caso, aquel Milan que destrozó al Dream Team en Atenas. En la fase de liguilla de octavos, quedaron emparejados precisamente con el Milan, el Austria Salzburg y el AEK de Atenas.

Y se pudo comprobar que el fútbol de los holandeses estaba por encima del resto, saliendo aplaudidos de muchos campos, cediendo tan solo dos empates contra los austríacos, y bailando al Milan en San Siro y en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. Precisamente en el Olímpico saldaron el resto de cruces, empatando a 0 en los partidos de ida para guardar la artillería para casa.

En cuartos se deshicieron fácilmente del Hajduk Split. Y en semifinales maltrataron a todo un Bayern de Múnich endosándole 5 goles. Se encontraron en Viena otra vez con el Milan de Capello en una final al borde de un cambio de época.

Alineación Ajax 1995
Alineación Milan 1995

Aquel 1-0 de Kluivert hizo que levantara su primera Champions y la sentencia Bosman hizo que cambiara Ámsterdam por Sampdoria, donde sólo estuvo un discreto año. Así que para la temporada 96/97 se presentó con el Real Madrid de Capello, donde ganó una Liga con el italiano y la séptima Champions con Heynckes, la segunda en su haber. Pero tan solo un año después de alzar la orejona en Ámsterdam, volvió a Italia, esta vez al Inter de Milán, donde estuvo un par de años más sin pena ni gloria.

Así que para la temporada 2002/03 Clarence Seedorf cambió el azul por el rosso y fue presentado por el Milan. Y finalmente se quedó ahí, logrando la estabilidad que había estado buscando por media Europa. En los siguientes 10 años ganó 2 Champions, 2 veces la Serie A, 1 Copa de Italia, 2 Supercopas, 2 Supercopas de Europa y 1 Mundialito de Clubes.

Tras convertirse en un ídolo, finalmente volvió a cruzar el Atlántico para continuar sus últimos años de futbolista en el Botafogo. Pero las emergencias que actualmente viven en el club al que tanto debe le han hecho regresar, esta vez al banquillo. De momento, las cosas siguen igual.

El Milan continúa en una espiral de renovaciones de plantilla sin mucho sentido y alejado de los puestos de honor de la Serie A. Él poco puede hacer, y quizá esta experiencia le pilla un poco verde, pero si alguien sabe lo que es triunfar, ese es Clarence Seedorf.

Tags: A.C.MilanClarence SeedorfR.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La perla del Caribe
Retro

La perla del Caribe

porManuel Infante
28 marzo 2023
1

Cuando un deporte gusta tanto, no hacen falta muchos alicientes para disfrutar del mismo. En aquella época, me pasaba eso...

Leer...
Franck Kessie, El Presidente

Franck Kessie, El Presidente

21 marzo 2023

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023

Comentarios 2

  1. Futbolero says:
    9 años

    Menudo jugón!! Se ha retirado porque ha querido ya que estaba en plena forma y más para el campeonato brasileño.

    0
    0
  2. Antonio Ros says:
    9 años

    Un jugadorazo, bien que lo echó en falta el Madrid cuando se fue.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.