TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cerrado por reformas

porHéctor Riobó Alborés
21 septiembre 2019
en Blog
A A

En alguna parte leí que la victoria no debe impedir ver los errores al igual que a derrota no impedirá ver las virtudes. En los blancos parece que es todo lo contrario. Como viene siendo habitual, cuando el Real Madrid gana en la competición doméstica, parece que ya es campeón de Liga, si lo hace en la Uefa Champions League, al día siguiente tienen a los de FedEx timbrando en Concha Espina con la orejona bien empaquetada. Por contra, si lo que sucede es lo opuesto, se produce un mar de dudas del que no sale ni el más experimentado buzo.

Habrá clubes que prefieran una identidad definida y mantenerse al margen de la disputa por los títulos, habrá otros que escojan ganar a toda costa, y los habrá que quieran ganar con sello propio. Normalmente esto depende mucho de la idiosincrasia del club. El Madrid no la tiene, el Real Madrid tiene valores de esfuerzo, de compromiso, de lucha hasta el último minuto, pero carece de una identidad de juego clara.

Esto sucede por muchos aspectos, en primer lugar, la planificación de la plantilla. Un equipo que aspira a competir en tres competiciones para ganarlas no puede desprenderse de jugadores como Ceballos o Llorente y no traer refuerzos para esa posición.

Di Maria celebra gol Paris Saint Germain Real Madrid
(fuente: us.glbnews.com)

Luego está la capacidad de las incorporaciones. Tras una de las peores temporadas del conjunto blanco que recuerdo, sin opciones de Liga, casi en Navidades, los refuerzos no son para crecer o dar ese saltito necesario. Mendy no participa, Militao tampoco, Jovic tampoco…la base del once titular sigue siendo el de hace tres temporadas.

Es posible con lo que voy a escribir que me aticen, pero es realmente lo que percibo. Si alguien consiguiera lo que consiguió Zidane en su primera etapa como entrenador del R.Madrid, para los amnésicos, tres Champions consecutivas, algo que nunca nadie había conseguido, es probable que tuviera una estatuilla en el centro del ayuntamiento. El problema para el francés es la eterna falta de identidad, así como una constante irregularidad.

Creo haberlo dicho en más de una ocasión pero cuando me siento ante el televisor a ver al equipo del Cholo sé qué es lo que voy a ver, al igual que si es el FC Barcelona, el City o el Liverpool de Klopp. Cuando escojo ver a los de ZZ desconozco por completo con qué me voy a encontrar. Quiero pensar que está en construcción, que los jugadores no acaban de asimilar los mecanismos que el francés quiere sobre el terreno de juego. Pero ¡coño!, si trabajaron con él tres años. Los únicos del equipo titular que no saben de él son Courtois y Hazard y éste acaba de debutar.

El Madrid campeón de las tres Champions League no era regular en su juego, no veíamos una idea conjunta. Dentro de un mismo partido podíamos ver varios y no precisamente para bien. Los aficionados tuvieron que soportar partidos como el de Wolfsburgo o frente al Schalke 04 en el Bernabéu. Y aquí viene el órdago, no creo que este Real Madrid sea competitivo, ya no se le tiene respeto, ni que Zidane esté preparado para dar forma a este proyecto.

Cuando finaliza una temporada convulsa como la anterior, en donde las sensaciones son contradictorias necesitas un entrenador que otorgue orden al equipo, tanto a nivel defensivo, principalmente, como ofensivo. En cinco partidos ha encajado 9 goles, casi dos por partido, metiendo el mismo número de goles.

Mucho tienen que cambiar la imagen y las sensaciones para que Zidane concluya la temporada en el banquillo sin atender a meritocracia pasada. De lo contrario el conjunto blanco seguirá cerrado por reformas hasta que llegue alguien que coja el timón de este barco a la deriva

Tags: Blog - Temporada 2019/20R.Madrid C.F.UEFA Europa League 2019/20Zinedine Zidane
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.