La primera Copa de Europa que voló a tierras del Reino Unido no lo hizo a Inglaterra, sino a Escocia, concretamente a Glasgow, de la mano del Celtic Glasgow.
En este artículo se repasa la trayectoria de aquel legendario equipo, inolvidable para el fútbol escocés y europeo, y comienza con la mención especial a Jock Stein, el entrenador del conjunto verdiblanco entre marzo de 1965 y el verano de 1978, cuando se marchó al Leeds.
Curiosidades de la historia balompédica, fue el primer entrenador no católico en entrenar al equipo católico por excelencia… y el más exitoso. A la Copa de Europa de 1967 cabe añadir diez ligas en catorce temporadas (nueve de ellas consecutivas), ocho copas, seis copas de la liga, así como el subcampeonato europeo de 1970.

El primer año completo de Stein en el banquillo de Celtic Park se saldó con la 21ª Liga para el club, lograda en la temporada 1965/1966. Ello daba al Celtic Glasgow la posibilidad de disputar la máxima competición continental, en la que no partía como favorito.
En la primera ronda el sorteo lo emparejó con el FC Zürich suizo. La ida disputada en Glasgow, deparó un 2-0 con goles de Tommy Gemmell y Joe McBride en la segunda mitad del partido. La vuelta fue resuelta con un contundente 0-3 con goles de Gemmell por partida doble y de Stevie Chalmers.
El campeón francés, el FC Nantes, aguardaba en octavos. La ida se disputó en el Stade Marcel Saupin de dicha ciudad, con un claro 1-3 final que dejaba la eliminatoria prácticamente sentenciada. Los tres tantos de McBride, Bobby Lennox y Chalmers remontaron el gol inicial de Magny. La vuelta casi fue un trámite, con un 3-1 claro gracias a los goles de Jimmy Johnstone, Chalmers y Lennox.
Mucho más complicada fue la eliminatoria de cuartos de final, ante el FK Vojvodina, campeón de la entonces potente liga yugoslava. No en vano, el Celtic perdió en la ida por 1-0, merced a un gol de Milan Stanic en el minuto 70.
En la vuelta, el equipo escocés tuvo que esperar hasta el minuto 58 de partido para romper el cerrojo visitante, gracias a un gol de Chalmers que empataba la eliminatoria. Al final, Billy McNeill evitó la prórroga sobre la bocina, metiendo con su tanto al Celtic en semifinales de la máxima competición continental.

En la ronda de semifinales esperaba el Dukla Praga, campeón de Checoslovaquia, un habitual en el torneo en aquella época. El Celtic Park registró un lleno absoluto de casi 75.000 espectadores aquella tarde de 12 de abril de 1967, con motivo del partido de ida. Johnstone adelantó al equipo local en el minuto 27, pero Stanislav Strunc puso el empate en el marcador justo antes del descanso.
Ya en la segunda mitad, William Wallace –qué nombre tan escocés– marcaría dos goles para llegar a un 3-1 final que daba una cierta ventaja para el complicado partido de vuelta en Praga. Allí, el 0-0 permitió a los pupilos de Stein clasificarse para la final de la Copa de Europa por vez primera en su historia.
En la final el favorito era el Inter de Helenio Herrera, campeón en 1964 y 1965, y que venía de dejar en la cuneta al Torpedo Moscú, Vasas Budapest, Real Madrid y al CSKA de Sofía. Los italianos eran los máximos exponentes del exitoso catenaccio. El Celtic, sin embargo, apostaba por un fútbol ofensivo. El partido, que se disputó en el Estadio Nacional de Lisboa, se presentaba como un auténtico choque de estilos.
Sin embargo, antes del encuentro, Jock Stein dejó estas declaraciones “el Celtic Glasgow será el primer equipo de Gran Bretaña en lograr la Copa de Europa… nos van a atacar como jamás nos han atacado antes”. El ambiente, en cambio, era contrario a las aspiraciones de su equipo: el favoritismo del Inter era claro y, por si fuera poco, el delantero Joe McBride se había lesionado de gravedad, no pudiendo disputar la final.
Alineaciones
Celtic Glasgow | Inter Milan |
Ronnie Simpson | Giuliano Sarti |
Jim Craig | Tarcisio Burgnich |
Billy McNeill (C) | Aristide Guarneri |
John Clark | Armando Picchi (C) |
Tommy Gemmell | Giacinto Facchetti |
Bobby Murdoch | Giancarlo Bedin |
Jimmy Johnstone | Sandro Mazzola |
Bertie Auld | Mauro Bicicli |
William Wallace | Angelo Domenghini |
Stevie Chalmers | Renato Cappellini |
Bobby Lennox | Mario Corso |
Jock Stein (E) | Helenio Herrera (E) |
A los pocos minutos, Craig hizo falta sobre Cappellini dentro del área, y el penalti fue transformado por Sandro Mazzola. Tras el tempranero gol, el Inter se dedicó a emprender cómodamente su férreo catenaccio en lo que parecía el guión perfecto para su triunfo… el Celtic comenzó a atacar y hacerse dueño de la situación, pero un globo de Gemmell ante Sarti se fue al larguero.
Ya en la segunda mitad, el propio Gemmell logró el gol del empate. Era el minuto 63, y las espadas quedaban en lo alto. El Celtic Glasgow siguió atacando, y el premio llegó con el gol de Stevie Chalmers en el minuto 84. 2-1, y como diría Stein, el Celtic se convertía en el primer equipo de Gran Bretaña en lograr la Copa de Europa. Sin embargo, todos los que le han sucedido han sido ingleses y, en el fútbol de hoy en día, se antoja harto complicado que un club escocés pueda reverdecer esos laureles de 1967.

¿Piensas que el Celtic volverá a tener un papel importante en Europa?
0
Por desgracia se antoja harto difícil que en el fútbol de hoy el Celtic vaya a volver a tener un papel importante al máximo nivel. La «globalización» económica y mediática del fútbol de hoy casa mal con que equipos que no sean Madrid, Bayern, Barça, United, City, Chelsea… vayan a tener expectativas de plantarles cara en la Champions. Por otra parte, el nivel de la Liga escocesa, tras la caída al limbo del Rangers, ha bajado aún más si cabe.
0