TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Carles Aleñá, el niño prodigio de la Masia

porSonia Arnau
22 abril 2017
en Blog
A A

Hacía tiempo que no surgía un jugador de la Masia con tanto futuro por delante como Carles Aleñá. El centrocampista, de 19 años, es la nueva esperanza del club, que espera que él lidere una otra horneada de chavales capaces de afianzarse en el primer equipo.

Su fichaje por la disciplina azulgrana no fue fácil. Corría el año 2005 y al chico de apenas 8 años se lo disputaban los culés y el Espanyol, que incluso había hablado ya con la familia. Por edad, le tocaba jugar en la categoría prebenjamina, una con la que los azulgrana aún no contaban y sí los ‘pericos’ y al benjamín b sólo subían los nacidos en 1997 (él es del 98). Pero Jordi Condom, técnico por entonces del benjamín A, vio madera en Carles y al final la balanza se decantó del lado barcelonista entrando directamente a dicha categoría.

Desde entonces, siempre ha jugado una categoría superior a la que le tocaría para su edad, un hecho hasta hora único en la historia del plantel. Cuando subió a juvenil lo hizo directamente al A y con ficha aún de dicha categoría milita en el Barcelona B, actual líder de su grupo de Segunda B. En total, suma doce temporadas vistiendo la zamarra azulgrana.

La temporada pasada marcó en el Mini Estadi un auténtico gol al más puro estilo Messi dentro de la UEFA Youth League, en el encuentro que empataron a 3 con la Roma. Aleñá cogió el esférico en mediocampo e hizo una incursión marchándose de tres rivales y cuando entró al área recortó a dos más para acabar marcar. Dicho tanto estuvo seleccionado al premio Puskas.

Esta campaña 2016-17 comenzó con ser uno de los elegidos por Luis Enrique para realizar el stage de pretemporada con el primer equipo. Posteriormente fue incluido en alguna convocatoria, sin entrar en juego. En la Copa del Rey, hizo su debut el 30 de noviembre en el encuentro de ida de los dieciseisavos en el estadio Rico Pérez de Hércules y no quedó ahí la cosa, ya que marcó el gol del empate azulgrana, con un potente disparo lejano en el minuto 58.

Pero este mes de abril, aún le depararía algo mejor. El debut oficial en Liga. Éste se produjo el pasado 2 de abril en el estadio Los Cármenes de Granada, en la victoria del Barça por 1-4. Sólo disputó los últimos cinco minutos sustituyendo a Ivan Rakitic, pero ya entró en la historia y como bien declaró tras el final, “un día que no olvidaré jamás”. Eso sí, cabe decir que para producirse dicho debut, el canterano estuvo convocado anteriormente siete veces sin éxito. Le faltaba hacerlo en el Camp Nou y esto se produjo en la siguiente jornada, recibiendo al Sevilla.

Carles Aleñá, debutando en Liga en Granada
Carles Aleñá, debutando en Liga en Granada (fuente: sport.es)

A nivel de selección, es internacional sub-19 desde 2015 y previamente lo fue sub-16 y 17 respectivamente haciendo su debut en 2013 cuando Albert Celades lo convocó para dos amistosos de la sub-16 jugando su primer partido con 15 años.

Lo que sí está claro, es que la progresión de Aleñá parece tan imparable que ya le llueven ofertas, entre ellas del Real Madrid y pese a que su contrato finaliza en 2018 el club no quiere dejarle escapar y ya negocia la renovación.

Tags: Blog - Temporada 2016/17Carles AleñáF.C.BarcelonaLiga 1ªDivisión 2016/17Luis Enrique Martínez
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

De La fuente no debe convocar aún a Lamine Yamal
Blog

De La fuente no debe convocar aún a Lamine Yamal

porMario Simon Puyal
31 agosto 2023
1

El 29 de abril de 2023 contra el Betis, Xavi hizo debutar a un chico de 15 años, el jugador...

Leer...
Mejores futbolistas españoles de la historia

Una buena persona

18 agosto 2023
F.C.Barcelona vs Coliseum Alfonso Pérez

F.C.Barcelona vs Coliseum Alfonso Pérez

15 agosto 2023
Ilkay Gündogan con el Manchester City

Gündogan, dinamismo y versatilidad para Xavi

28 junio 2023
Las claves de la jornada: Arranca La Liga

El FC Barcelona, campeón de La Liga

15 mayo 2023

Comentarios 2

  1. michel says:
    6 años

    Creo que la marcha de LE le vendrá bien. Pese a que fue quien lo ha llevado al primer equipo no le veía mucho encaje por sus características. Veamos, en ese tipo de centrocampismo que LE incide Aleña tenía mala colocación cuando le veo un centrocampista de tres cuartos en adelante sin mucho regreso, acostumbrado a equipos con mucho más dominio de la situación. Tan sólo lo he visto en contadas ocasiones así que puedo estar equivocado en esta apreciación.
    De todas formas lo más lógico es que el nuevo técnico le de más cancha que la que LE le daba a la cantera.

    0
    0
  2. Sonia says:
    6 años

    Hola Michel, comparto tu opinión. para mí,es un jugador muy completo que tiene mucho camino por recorrer y grandes alegrías que dar. Eso sí, se marcha Luis Enrique pero está por ver que quién ocupe su lugar cuente con Carles. Un saludo grande!!

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.