La enfermedad se puede considerar incurable, esto es debido a que la Liga Profesional y la Federación Española, así han querido que sea. El fútbol de España se puede considerar que tiene un problema bastante crónico, esto se debe a que tanto los dirigentes como los mismos clubes, han admitido que durante muchos lustros de tiempo, han querido solucionar todos los litigios de cada año con parches meramente provisionales. Nadie tiene la capacidad de tomar decisiones serias que se hagan ley. Por ejemplo, todos aceptan de manera acertada en la asamblea federativa del mes de julio, un calendario que se puede considerar de locos, es muy ajustado hasta la última semana.
Todos los clubes se quejan con mucha razón que existe una invasión de semanas que realmente les roban la FIFA y la UEFA, la Champions, y dos reconocidas finales europeas que en estos momentos tienen la capacidad de acaparar una semana completa. Es cierto mencionar que la Bundesliga descansa en el invierno, y no sufre realmente problemas con las fechas, pero el aplazamiento del excelente partido entre el Real Madrid y el Celta, ha puesto en el aire una crisis eterna. Todavía no hay la debida valentía para tomar medidas que son definitivas. Si deseas estar actualizado dale clic para ver las cuotas de apuestas de futbol más recientes.
Los intereses evidentes del Celta que descansa esta jornada y siempre se centra correctamente en la semifinal copera del día miércoles, se han mezclado para la suspensión del partido, levantando sin lugar a dudas la inconformidad y oposición del Real Madrid y Alavés, rival del equipo Celta en la copa. Ambos equipos han determinado que el partido se hubiera jugado en la fecha correcta si hubiera habido la entera disposición.
¿Es una Liga Adulterada?
Este aplazamiento por un estadio considerado como obsoleto, se ha convertido en una dura crítica a la justicia con que debe contar el campeonato. El encuentro entre el Celta-Real Madrid de la esperada jornada 21, previsto precisamente para el 5 de febrero, tiene como única opción el día miércoles con fecha 17 de mayo, para ser específicos a 4 días del final de la Liga, para el madridismo, esto representa adulterar la competición.
Con la ausencia de fechas se ha supuesto que el partido entre el Valencia-Real Madrid del 11 de diciembre, se jugará hasta el 22 de febrero, este encuentro fue postergado debidamente por el Mundial de Clubes. Lo que sí se tiene solucionado es la fecha de la final del Copa del Rey, que se efectuará el 27 de Mayo en el Vicente Calderón.
¿Habrá dos clubes menos en LaLiga?
Javier Tebas hizo las siguientes declaraciones a ABC: «La UEFA y la FIFA son la que realmente perjudican a las clubes y ligas porque tienen la tendencia de apoderarse de las fechas nacionales. Aumentan las Eurocopas y las selecciones en los Mundiales, y siempre tienden a exigir más fechas. Se tienen seis parones cada temporada para competir en competencias internacionales, también han acaparado las finales de la Europa League y la Champions con una semana completa para ellos. Si deseamos jugar en temporada de copas europeas se tiene que jugar en horas fuera de tiempo, lo cual no debe seguir así.«
La Copa en la diana
De acuerdo a las declaraciones de Enrique Cerezo actual presidente del club Atlético de Madrid, hacer un calendario perfecto y con huecos libres es realmente complicado. Detalla que ha surgido un aplazamiento no esperado del partido de Vigo, y se espera que haya comprensión para encontrar las fechas adecuadas para este esperado encuentro.
Otra excelente propuesta para mejorar el calendario deportivo es, disputar la copa a un solo partido, son esta opción se ganarían dos semanas completamente libres entre los meses de enero y febrero.
La opción de dos partidos en Navidad
También se pueden jugar dos partidos entre el 24 de diciembre y el 1 del mes de enero, pero seguramente se abría un enfrentamiento con los deportistas y AFE. Lo que realmente urge para tener un calendario de fútbol más efectivo, es la reforma de los estadios para tener horarios factibles para los encuentros deportivos.