TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Burnley, la clave del equipo revelación de la Premier

porCarlos Gallardo
2 diciembre 2017
en Blog
A A

Tras los gigantes de la Premier League (los equipos de Manchester, el Chelsea, Arsenal, Liverpool y Tottenham) un club humilde intenta arrebatarles una plaza europea, es el Burnley FC. Un conjunto que basa su éxito en un buen sistema defensivo que está consiguiendo que los celestes (así se les llama) encajen muy pocos goles. Pero…nos preguntamos en TresCuatroTres, ¿Cuál ha sido el germen de este perfecto engranaje de los chicos de Sean Dyche?

Al norte de Inglaterra, a una hora de coche de Manchester y Leeds, se encuentra la ciudad de Burnley, de unos 80.000 habitantes con un pasado industrial y que ahora presume de tranquila ciudad alejada del bullicio de las “cities” que le rodean. Esta histórica entidad con éxitos puntuales, como dos títulos de Liga en 1920-21 y 1959-60, la FA Cup 1913-14, y varias finales coperas, ha resurgido esta temporada con un buen inicio de campeonato que pocos esperaban en una de las Ligas más atractivas de Europa.

Los orígenes de esta entidad, igual que los del fútbol, están en otro deporte, el rugby. Pero con los años cambiaron de balón y el fútbol creó afición en la ciudad norteña. El club se consolidó en la élite nacional e incluso en los años 50 y 60 llegó a jugar partidos europeos. Con la revolución industrial, y la marcha de algunas fábricas a las grandes ciudades que le rodean como Leeds, Blackburn, Manchester… en los 70 y 80 esta entidad entró en una depresión descendiente que le llevó de la élite a Tercera División en un par de temporadas.

Con los 90 el equipo volvió a recuperar el terreno perdido poco a poco sumando ascensos, ampliando su estadio y mejorando la economía de la institución. En febrero del año 2000, Burnley hizo uno de los fichajes más importantes de su historia asegurando los servicios del goleador del Arsenal Ian Wright.

Sean Dyche entrenado del Burnley FC y Mourinho
Sean Dyche es el entrenador actual del Burnley FC. (Fuente: mirror.co.uk)

Este histórico club apenas ha jugado un par de temporadas en la Premier League moderna. En 2009 participó por primera vez, y en la última década ha vivido bajando y subiendo a la élite inglesa. El buen dinero que genera la Premier le ha permitido afianzar sus finanzas y dejar en el olvido los graves problemas económicos del pasado, hasta ha inaugurado su Barnfield Training Center, lo que en España llamamos Ciudad Deportiva.

El actual equipo revelación de la liga inglesa basa su éxito en la solidez defensiva, es el tercer equipo que menos tantos encaja, solo por detrás de los dos clubs de Manchester. El inglés Sean Dyche, es su entrenador. Este ex-jugador de clubs tan históricos como el Nottingham Forest (en el Chesterfield vivió sus mejores años) comenzó su carrera como técnico en las categorías inferiores del Watford. Desde el 2012 dirige los pasos deportivos de este club con el cual ha vivido tardes de drama con descenso de categoría pero también días de gloria con ascensos que le han vuelto a situar en la Premier.

La clave del buen arranque de competición está en su buena defensa como relatábamos. Bien lo saben equipos como el Liverpool que no pudo pasar del empate a uno en Anfield y el Tottenham que terminó su duelo con el mismo resultado, o también el Arsenal que solo pudo vencerles por un solo gol a cero. Y en ese buen trabajo defensivo destaca el triángulo de Pope-Takowski-Mee, el portero y los dos defensas principales.

En el estadio Turf Moor es el joven inglés Nick Pope es quién protege la portería local. Este chico comenzó a ser titular por accidente, tras la lesión del guardameta internacional Tom Heaton, y pocos creían en él, incluso él mismo ha reconocido en una entrevista a un diario inglés hace unos días. El año pasado apenas jugó siempre a la sombra del portero titular, aunque tiene un historial importante en el fútbol humilde británico.

Nick Pope portero Burnley
El joven inglés Nick Pope es el portero titular del Burnley. (Fuente: youtube.com)

El fútbol para él comenzaba a dejar de ser lo más importante hace solo un par de años, tras su etapa en el Ipswich, histórico club inglés, comenzó a pensar en su futuro real, no terminaba de dar el salto y sonar como portero de élite, y se centró en estudiar en la Universidad de Nottingham. Pero para soportar tanto estudio necesitaba como el comer el fútbol para liberar la presión, y ahí empezó a crecer como futbolista. Ahora, cuando nadie lo esperaba los focos se dirigen a él y debería volver a reflexionar…¿y por qué no puede ser un portero de referencia en la Premier?

James Takowski y Bee Mee, son los defensores centrales titulares del equipo, una pareja ya consolidad con años jugando juntos para el Burnley. Y ahí está el gran secreto del éxito del Burnley. Cuenta su entreandor, Sean Dyche, que cuando llegó en 2012 al vestuario les enseñó a sus jugadors varios videos de equipos que le habían marcado en su forma de ver el fútbol, como el Barcelona de Pep Guardiola. Pero, los jugadores interiorizaron más el orden defensivo que vieron en unos videos sobre el Valencia de Benítez, el del Doblete de Albelda, Ayala y Cañizares.

Ese fue el germen del sistema defensivo actual del equipo revelación de la Premier. Un engranaje defensivo basado en una idea: vamos a dejar que el rival nos dispare pero no le vamos a permitir que chute en condiciones óptimas. El Burnley es uno de los equipos que más tiros recibe en su portería o cerca de ella, su portero Pope es de los guardametas que más balones detiene…pero es de los equipos que menos goles encaja como comentábamos. Su técnico resumía su idea así en una entrevista: «no nos importa que nos hagan tiros, lo que realmente queremos es evitar que elaboren ocasiones de gol doradas, de esas que el jugador rival tiene buena visión de tiro«. Y este método les está funcionando al Burnley de maravilla.

Tags: Blog - Temporada 2017/18Burnley FCFútbol InglésNick PopeSean DycheValencia C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo
Blog

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

porPaco Luna
13 febrero 2023
1

El Real Madrid se proclamó el sábado campeón del Mundo de Clubes por quinta vez (octava si le sumamos las...

Leer...
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Paul-McGrath

El trébol de la suerte

13 septiembre 2022
mbappe 2025

Sobre la devaluación de la Liga

12 junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.