TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Bolonia F.C.

porCarlos Gallardo
5 enero 2015
en Leyendas
A A

La Serie A italiana vuelve a contar con el histórico Bolonia F.C. tras su ascenso logrado el curso anterior. Aprovechando su regreso a la élite del fútbol nacional repasamos su historia que tiene en su origen a un hombre que a muchos llamará la atención: Antonio Bernabéu. El hermano del mítico presidente blanco Don Santiago Bernabéu fue uno de los impulsores de este club centenario.

Inicios

A principios del siglo XX en Bolonia se escuchaba decir a los mayores de la ciudad “otra vez los locos corriendo detrás de un balón”. Esos jóvenes que perseguían y pateaban una pelota eran estudiantes, entre ellos, los del Colegio de España. Uno de esos chicos era Antonio Bernabéu, hermano de Santiago, quién se convertiría con el paso de los años en el mejor presidente del Real Madrid y en toda una institución para el fútbol español.

El Círculo Turístico Bolognese fue el gran impulsor del nacimiento del Bologna Football Club el 3 de octubre de 1909. Y el padre de esta criatura fue Emilio Arnstein, un joven checo apasionado del fútbol que llegó a la ciudad. Arrigo Gradi, el primer capitán del equipo, fue quién puso los colores de esta entidad. Él se presentó en el entrenamiento con una camiseta con cuadros rojos y azules, el uniforme del internado suizo donde estudiaba, y esos colores terminarían identificando a este club.

Época dorada

Tras los primeros años compitiendo con otros rivales, y el parón de la Primera Guerra Mundial, llegaron los éxitos. En la temporada 1924-25 el Bologna ganó el primer Scudetto de su historia. Los Rossoblu (así se les llama por sus colores) vivieron sus mejores años en la década de los 30 con la llegada de jugadores sudamericanos, ganando cinco ligas italianas y dos Copas Mitropa en 1932 y 1934.

En la década de los 40 y 50 el equipo siguió compitiendo con ambición pero con resultados menos positivos. Los aficionados pedían, sin éxito, a su presidente Dall´Ara que se gastará más dinero en traer buenos fichajes para aumentar el nivel del equipo.

Años 60/70

El Bolonia se mantenía entre los grandes clubs de Italia pero tendría que esperar hasta la campaña 63/64 para volver a ganar un título de Liga. Este será su último Scudetto logrado, luego conquistarían dos Copas de Italia (1970 y 1974) y una Intertoto en 1988, mientras navegaban entre la Serie A, Serie B e incluso Serie C del fútbol italiano, estando muchos más años presente en la élite que en las divisiones de plata y bronce.

Aquella última Liga del Bolonia hasta el momento fue sin duda un acontecimiento para no olvidar. Esa temporada 63/64 cinco jugadores (Pavinato, Fogli, Tumburus, Perani e Pascutti) dieron positivo por dopaje tras un partido en San Siro frente el Milán y el club fue sancionado con tres puntos menos. El campeonato terminó con empate a puntos entre el Bolonia F.C. y el Inter Milan (campeón de Europa) y se resolvió jugando otro partido entre ellos que los Rossoblu acabaron ganando por dos a cero. La afición celebró por todo lo alto el triunfo, después de defender durante meses a sus jugadores creyendo en su inocencia y denunciando una persecución para que no ganaran el título.

Plantilla Bolonia F.C. de 1964
La plantilla del Bolonia F.C. que ganó la Liga italiana en 1964 (fuente: goal.com)

Los primeros años de la década de los 70, el Bolonia tuvo un papel discreto en la Liga quedando siempre en mitad de la tabla. En la temporada 73/74 el Rossoblu, ganó de nuevo, de la mano de  Giacomo Bulgarelli, la Copa de Italia al vencer a Palermo en la tanda de penalties en la final de Roma.

El segundo lustro dela década de los 70 arrojó unos resultados aun más negativos luchando siempre por mantener la categoría e incluso un año salvándose en el último minuto o incluso por la mejor diferencia de goles como sucedió en la temporada 78/79.

Debacle deportiva y económica

Roberto-Mancini Bolonia F.C.
Roberto Mancini, jugador del Bolonia F.C. en el año1981 (fuente: pinterest.com)

Finalmente, y tras varios años coqueteando con el descenso, éste se produjo por primera vez en la historia del conjunto italiano en la temporada 81/82. Posteriormente, su primer año en la Serie B no pudo terminar peor ocupando el puesto 17 y descendiendo a la Serie C1 de la cual saldría en la temporada siguiente.

No sería hasta la temporada 88/89 cuando los aficionados del Bolonia pudieron disfrutar de nuevo de la Primera División italiana hasta que se consumara el segundo descenso a la Serie B en la campaña 90/91 y de nuevo al infierno de la Serie C1 dos años más tarde.

La crisis deportiva vino acompañada de una económica que finalizó con la refundación del club el 18 de junio de 1993 cuando el equipo pasó de denominarse Bologna Football Club a ser el actual Bolonia F.C.

Siglo XXI

Otro de los momentos más complicados de su centenaria historia lo vivió el Bolonia hace apenas unos años, en 2010, cuando se creó un Comité de Bolonia para salvar a un club que no pagaba a sus trabajadores a tiempo ni estaba al corriente con sus obligaciones con Hacienda. Poco a poco se ha ido resolviendo esa cuestión económica con la llegada de un nuevo grupo inversor canadiense y estadounidense (hace un año) y en el césped el club se ha fue afianzando en la élite de la Serie A, hasta un nuevo descenso hace dos temporadas que resolvió el curso pasado con un nuevo ascenso, con sufrimiento incluido, vía playoff tras quedar cuarto en la Liga regular.

Este nuevo Bolonia, con el sostén del grupo inversor norteamericano, está liderado en el banquillo por el veterano técnico italiano Delio Rossi, que ha entrenado a varios conjuntos como Atalanta, Sampdoria, Fiorentina…y que vivió en la Lazio sus mejores años compitiendo en la Champions y ganando una Copa de Italia. En su regreso a la Serie A el Bolonia espera no sufrir en exceso por mantener la categoría.

De su plantilla destaca la presencia del español Ruben Palomeque, defensor malagueño que ha pasado los últimos cursos en clubs italianos. Los aficionados del Levante recordarán a Acquafresca, delantero que pasó sin éxito por el Ciutat de Valencia y que ahora pertenece al Bolonia. Los Rossoblu sueñan ahora rememorar sus gloriosos años 30, y su nuevo delantero Mattia Destro cedido por la Roma tendrá que hacer los goles para que esos sueños estén más cerca.

Destro delantero Bolonia FC
El delantero Destro es una de las estrellas del actual Bolonia (fuente: gazzetta.it)
Tags: Bolonia F.C.Fútbol ItalianoLeyendas: Equipos
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Stoichkov Parma
Retro

Ave Fénix

porManuel Infante
18 mayo 2022
1

Es sobradamente conocido el dicho que asegura que la leche es uno de los alimentos más completos que existen, aunque...

Leer...
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

1992: Dinamarca conquistó Suecia

10 mayo 2022
Estados Unidos ’94: aquel maravilloso Mundial

La Bulgaria de 1994

22 marzo 2022
El resurgir del Toro

El resurgir del Toro

9 febrero 2022
El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

El Borussia Dortmund de Ottmar Hitzfeld

22 diciembre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.