TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Bodas de plata

porManuel Infante
30 agosto 2022
en Blog
A A

La Copa de Europa cumplía 25 años y los participantes en la temporada 1979-80 eran, como siempre, ilustres. El campeón anterior, el sorprendente Nottingham Forest, se postulaba decidido a revalidar su título. Hasta la ronda de semifinales, su camino no resultó difícil, ya que eliminó al Osters de Dinamarca, al Arges Pitesti rumano y al Dinamo de Berlín, de la entonces República Democrática de Alemania.

En esa penúltima ronda aguardaba un hueso duro, el Ajax de Amsterdam, que había dado muestras de su poderío al apabullar al HJK Helsinki, con un escandaloso resultado global de 16-2, Omonia Nicosia (10-4) y Racing Estrasburgo francés (4-0). Después de dos igualados enfrentamientos, los ingleses repetían presencia en la final al derrotar al Ajax por un global de 2-1.

Por la otra parte de la tabla acudía el dueño de la competición, un Real Madrid que, con seis títulos, dominaba claramente el ranking histórico del torneo.

Los españoles eliminaron al Levski Spartak de Sofía para encontrarse en segunda ronda con un fuerte Oporto, que quedó eliminado por el valor doble de los goles marcados en campo contrario. También tuvieron que remontar en la siguiente fase, donde se enfrentaron al Celtic de Glasgow. Tras perder en Escocia por 2-0, consiguieron la proeza en la vuelta al derrotar al Celtic por 3-0 y asegurar su pase a la semifinal. Allí le esperaba uno de los ogros de la competición.

Los alemanes del Hamburgo tenían un potentísimo equipo plagado de grandes futbolistas en todas sus líneas. En defensa, destacaban su excelente lateral derecho. Manfred Kaltz y el jefe de la zaga, Ditmar Jakobs. Al mando del centro del campo estaba el genial Felix Magath, que surtía de balones a la delantera, donde sobresalían el fabuloso Kevin Keegan y el gigantesco ariete Horts Hrubesch. Así pues, el Hamburgo se presentó en Madrid para disputar el encuentro de ida dispuesto a seguir aumentando la leyenda negra que arrastraba entonces el Real Madrid en enfrentamientos ante equipos teutones.

Sin embargo, dos goles de Carlos Santillana acabaron con el poderío alemán para dejar al Real Madrid a las puertas de un final que no disputaba desde su último entorchado, en 1966. Para ello, solo bastaba con aguantar ese resultado en el Volkspark Stadion, que para el partido de vuelta se convirtió en una auténtica olla a presión.

El Hamburgo salió a por todas y atacó sin tregua con la idea de voltear la eliminatoria. Consiguieron igualarla a los 16 minutos, tras un penalti marcado por Kaltz y un cabezazo de Hrubesch. A partir de entonces, los protagonistas fueron los dos jugadores ingleses del encuentro. Cunningham marcó un hermoso gol de vaselina en el minuto 31 que volvía a dar esperanzas a su equipo. Pero en esa primera parte quedaban todavía por ocurrir muchas más cosas. 

Real Madrid – Hamburgo

Kevin Keegan demostró por qué fue el ganador del Balón de oro en la temporada anterior y se encargó de ofrecer una verdadera exhibición. Kaltz y Hrubesch volvieron a marcar para poner el marcador en 4-1 al acabar los primeros 45 minutos. Pudo recortar otra vez distancias Cunningham, pero su disparo se estrelló en el larguero.

En la segunda mitad, el equipo blanco bastante hizo con aguantar los ataques de su rival, que consiguió el definitivo 5-1 justo al final del encuentro, poco después de que Vicente Del Bosque fuese expulsado por dar un manotazo a Keegan. Por lo tanto, la historia continuaba y el equipo madridista seguía siendo vapuleado cada vez que pisaba tierras germanas.

En la final del torneo, el Nottingham Forest derrotaba al Hamburgo por un gol a cero para hacer historia y convertirse, hasta el día de hoy, en el único club de Europa que ha ganado más títulos continentales que ligas de su país.

Aquella noche de finales de abril de 1980, el Real Madrid se presentó en Hamburgo soñando con alzar su séptima Copa de Europa. Lo malo es que el despertar fue bastante duro al tener que admitir que había sufrido una atroz pesadilla.

El Hamburgo, por su parte, aun tuvo que esperar tres temporadas para levantar, al fin, el trofeo que le acreditaba como mejor equipo de Europa.

CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol
Retro

Herederos de un imperio

porManuel Infante
31 enero 2023
1

En el año 480 a. C. el ejército espartano plantó cara a los poderosos persas, muy superiores en número, para...

Leer...
Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

30 enero 2023
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
La verdadera Conexión

La verdadera Conexión

24 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    5 meses

    Recuerdos de un tiempo en el que el fútbol tenía menos focos y repercusión que en la actualidad,menos belleza,quizás,pero un halo de autenticidad y un brío menos sofisticado por el refinamiento técnico que lo maniata en nuestros días.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.