TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Bibiana Steinhaus y cómo hacer historia en el fútbol europeo

porMpepa García Hernández
22 septiembre 2017
en Fútbol Femenino
A A

El pasado domingo la posición de las mujeres en el mundo del fútbol dio un importante paso hacia adelante. Algo de lo que Conchi Sánchez estaría orgullosa. Y es que por primera vez en la historia de las Ligas europeas una fémina, Bibiana Steinhaus, se ponía al frente del arbitraje en un partido de primera división de la Bundesliga y no lo hacía como asistente.

Por este hecho memorable, la colegiada alemana Bibiana Steinhaus pasará a la historia del fútbol tras haber arbitrado el encuentro disputado entre el Hertha BSC y el Werder Bremen en Berlín el pasado fin de semana situándose como la primera mujer que lo hace en Europa.

Bibiana Steinhaus partido Bundesliga
La colegiada alemana Bibiana Steinhaus poniendo orden durante el encuentro (fuente: kicker.de)

Tanta importancia tuvo el hecho en sí que se quiso hacer un guiño a las mujeres que quisieran acudir al estadio ese día rebajando las entradas para estas en un 50%.

Pero llegar a hacer historia en cualquier campo lleva un largo recorrido detrás que no se ha saltado en ningún momento esta mujer alemana que consiguió su licencia de árbitro en 1995. Desde entonces, y siguiendo los pasos de su padre en el arbitraje, no ha dejado de saltar al terreno de juego desde hace dos décadas consiguiendo dirigir numerosos encuentros.

Con fama de mujer implacable sobre el césped, esta alemana llegó a la élite del Fútbol alemán en 2005. Empezó dirigiendo partidos femeninos en la Bundesliga y fue poco después cuando comenzó a arbitrar en Tercera. No fue hasta 2007 cuando se produjo su ascenso a la Segunda División y en esa fecha era la única mujer con un puesto similar en el fútbol germano.

Su carrera como árbitro siguió desarrollándose hasta llegar a ser cuarto árbitro en un partido de Primera entre el Bayern y el Schalke 04. Sus buenas actuaciones como colegiada la han llevado a donde se encuentra actualmente que no es otro lugar que a la Primera División alemana. Steinhaus forma parte de los 23 colegiados que han sido designados para arbitrar en la Bundesliga esta temporada.

Bibiana Steinhaus sacando la amarilla a una de las jugadoras del partido
Bibiana Steinhaus sacando la amarilla a una de las jugadoras del partido (fuente: infobae.com)

La colegiada germana tiene un brillante currículum a nivel internacional avalándole partidos tan importantes como la final de la Copa Mundial Femenina de 2011 o la final de la Copa de Campeones femenina de la pasada temporada. Además, los Juegos Olímpicos de 2012 o los partidos que desde 2008 dirige en la Copa Mundial femenina de Fútbol sub-20, son otros de los encuentros internacionales en los que también se incluye su nombre a la hora de designar al árbitro.

Sin duda alguna, una brillante carrera que ha situado a Bibiana Steinhaus profesionalmente en el lugar que le corresponde con independencia de su género en un mundo que aún sigue siendo de hombres. Un hecho que sin duda es un ejemplo que todas las ligas europeas deberían copiar con el único propósito de seguir promoviendo la total igualdad que tiene que existir entre hombres y mujeres en el mundo del balón.

Tags: ÁrbitroBibiana SteinhausBlog - Temporada 2017/18Fútbol AlemánFútbol Femenino
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
Logo liga f

Las claves de la jornada: La Liga F no arranca

12 septiembre 2022
España femenina campeona del mundo sub 20

Las claves de la jornada: España, campeonas del mundo sub 20

29 agosto 2022
hennes-weisweiler

El Gladbach de los 70

7 julio 2022
Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

Selección Femenina Sub-19: el talento de de la cantera nacional no se agota

1 julio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.