En estos días de celebración por ser Campeonas del Mundo, algo quiere sincerarse. Algo, no alguien. Es el protagonista absoluto del fútbol, pero ha guardado silencio durante demasiado tiempo. Ahora, Balón decide hablar para compartir sus vivencias y puntos de vista. Con la cámara de aire en la mano, ofrece ese toque que no pueden otorgarnos las cámaras de televisión, ni los micrófonos de radio. No es un balón cualquiera, ha visto muchos goles.
En primer lugar, gracias por hacernos un hueco...
De nada, un placer. Un respiro es lo que necesitaba tras tantos partidos.
¿Cómo llegas a ser balón de fútbol de élite?
Uno no nace, se hace (ríe). Perdón, humor de balones. Yo tengo suerte. Vengo de una gran familia de balones de fútbol. Mi abuelo fue el protagonista del España-Malta, mi padre fue golpeado por Zidane en la final de Glasgow y mi hermana estuvo de balón suplente es la final de la Copa del Mundo femenino del pasado domingo. Era natural que siguiera sus costuras.
Sin embargo, tú todavía no has debutado en partido oficial…
Todavía no he recibido la oferta adecuada. Ser balón de entrenamiento es duro. No recibimos el mismo trato que los que ya han dado el salto al mundo de los partidos. Pero yo he sido pateado por grandes figuras, te caes de espalda si te cuento….
Cuéntame…
Eso se queda entre ellos y ellas, sus pies y un servidor. No me gusta inflarme…bueno, inflarme es mi vida, pero ya sabes a lo que me refiero. Si puedo contarte que he trabajado con grandes marcas como Adidos y Niko.
Serán Adidas y Nike…
Ojalá….

Ser balón tiene que ser interesante. Entras gratis a los estadios y no hay juego sin ti.
Hay todo un mundo que la gente ignora. Sufrimos mucho, nos tratan a patadas. Pido que dejen de patearme. Duele mucho. Debería estar agradecido por tener este curro, pero es muy duro. Nadie se acuerda de tu nombre, únicamente te quieren como un juguete. La Federación no hace ni un triste reconocimiento a nuestra labor…
Vaya, lo lamento mucho.…
Pero tampoco puedo quejarme mucho. Al menos, tengo utilidad. Hoy en día, con tanta pantalla, los chavales y chavalas tienen miles de balones muertos del asco. Eso es lo peor, no poder cumplir con nuestro propósito.
Es triste, así es. De todos tus recuerdos sobre este deporte, ¿cuál te ha marcado con mayor fuerza?
Me alegré mucho por mi primo cuando Iniesta marcó ante Países Bajos, aunque nadie reconozca al balón el querer entrar en la red. Si a mi primo no le da la gana, España en masculino sigue buscando su estrella. Mi hermana ayudó mucho a Alba Redondo en el Levante. Cuando a un semejante le va de lujo en su trabajo, es un triunfo de todos….
(una jugadora con peto verde le da una gran patada, practicando los tiros libres, cortando esta entrevista. Rápidamente se despide nuestro protagonista mientras vuela por el aire, con mucha rosca, para colarse por toda la escuadra)
Muy simpático artículo que debería tener continuidad más adelante porque el protagonista de esta entrevista es realmente el protagonista de este deporte y en sus muchas generaciones a lo largo del tiempo tiene muchas anécdotas e historias que contar.
0