TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Cristiano ya tiene su Balón de Oro

porIrene Jódar Pérez
14 enero 2014
en Blog
A A

El gran favorito, Cristiano Ronaldo, se alzó anoche con el ansiado Balón de Oro 2013. Tras un gran año de méritos personales, el portugués ha conseguido el merecido galardón. Entre lágrimas, Cristiano agradeció el premio a sus compañeros y al presidente del Real Madrid, al reciente fallecido Eusebio, a la Selección Portuguesa, a su hijo y a su novia. Es un momento muy emocionante para mí y no puedo hablar más, fueron de las pocas palabras que pudo articular el portugués al recoger el premio, acompañado de su hijo, que protagonizó el momento más dulce de la gala, al subir corriendo al escenario y abrazar a su padre cuando le estaban entregando el Balón de Oro.

Cristiano Ronaldo con el Balón de Oro 2013
Cristiano Ronaldo con el Balón de Oro 2013 (fuente: lequipe.fr)

Sesenta y nueve goles y máximo goleador de la Champions League, son los datos que avalan a Cristiano Ronaldo en el año 2013, además de un espectacular comienzo de Liga y excelente actuación con Portugal. Ronaldo era el preferido de todas las quinielas, y con un 27,99% de los votos consiguió vencer a Messi (24,72%) y a Ribery (23,39%).

Como buena merengue me siento muy orgullosa de Cristiano y del Real Madrid. El pasado año 2013, Ronaldo llevó a cabo una lucha personal constante y un sacrificio firme para ser el mejor y situarse en la cima del fútbol mundial. Nada de esto hubiera pasado de no ser por el gran equipo que le acompaña cada jornada y hace que mejore cada día. Hace unos meses se disiparon las dudas sobre si el portugués estaba a gusto en el equipo blanco, ya que declaró: Me quiero retirar en el Real Madrid, por lo que puedo decir que Cristiano está pasando por su mejor momento desde que llegó al Madrid.

No cabe duda de que Cristiano era el gran merecedor de este galardón, pero ¿porqué no se valora la calidad del fútbol español en estos premios? La Selección Española se sitúa al frente de la clasificación mundial de la FIFA, los futbolistas españoles son de los mas cotizados y deseados en el mercado internacional, y La Liga BBVA es una de las mejores del mundo.

Casillas y Xavi con la Eurocopa de 2012
Casillas y Xavi celebrando la Eurocopa de 2012. (Fuente: marca.com)

Entonces me pregunto, después de todos los títulos que ha conseguido la Selección, y los equipos españoles en Europa, ¿por qué ningún jugador español ha conseguido el Balón de Oro en los últimos cinco años? Iniesta, Xavi y Casillas perfectamente podrían tener un trofeo de este tipo en sus vitrinas y no ha sido así. Incluso Raúl, el eterno capitán, hace unos años fue un claro merecedor de este premio y no lo recibió.

Propongo a los españoles que apoyen más a las estrellas de casa, que valoren la mina de oro de fútbol que tenemos en nuestro país y que luchemos para que se reconozca la valía de nuestros jugadores.

Tags: Balón de OroBlog - Temporada 2013/14Cristiano RonaldoFranck RibéryLionel Messi
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina
Blog

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

porPaco Luna
23 enero 2023
1

Fin de semana con reparto de título (que no de medallas) en el que el Barça ha vuelto a salir...

Leer...
Las claves de 2022: Un año de «10»

Las claves de 2022: Un año de «10»

26 diciembre 2022
messi mundial qatar

El mejor de todos los tiempos

22 diciembre 2022
Eclipse total

A D10S lo que es de D10S

20 diciembre 2022
Las claves del Mundial: Argentina campeona

Las claves del Mundial: Argentina campeona

19 diciembre 2022

Comentarios 2

  1. Pragmático says:
    9 años

    El problema del balón de oro, o mejor dicho, uno de los problemas que tiene es que no se sabe exactamente qué es lo que se vota con lo que al final la gente hace lo que le sale de las narices. Si vemos la participación individual está claro que Ronaldo ha sido el mejor durante la pasada temporada. No obstante, Ribery ha ganado todos los títulos posibles siendo un jugador clave…aunque como dices cuando ganamos el Mundial eso no le importó a nadie.

    En cualquier caso, premio merecido.

    0
    0
  2. Gingerand says:
    9 años

    El mejor del mundo es Messi, y lo seguirá siendo hasta que él quiera. Ayer en la radio lo describían muy bien, y el Tata también: Ronaldo es el mejor del año, Messi del mundo y Ribery del mejor equipo.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.