Opus es una banda de rock austríaca cuyo máximo éxito fue la canción Live is Life (vive la vida). La banda jamás pudo imaginar aquel 19 de abril de 1989 que contaría con un bailarín de lujo para su famosa melodía.
La cita fue en el estadio olímpico de Munich, ninguna tontería. En la ida, los italianos ganaron por dos goles a cero y los alemanes se habían juramentado para remontar la eliminatoria, pero esa tarde, D10S tenía ganas de bailar.
En teoría, el Nápoles tenía que soportar una gran presión para pasar a la gran final, que era el siguiente escalón de la competición.
¿Presión? ¿Qué significa eso?
Minutos antes del comienzo, en la megafonía del estadio empezó a sonar la canción del grupo de Austria.
NA NA NA NA NA
Al compás de la música, Diego se movió con Gareca como primera pareja de baile, aunque los movimientos del argentino no había nadie que pudiera seguirlos.
Daba comienzo de esa forma, el calentamiento más famoso de la historia del fútbol.
Todos los aficionados a este deporte, hemos fantaseado alguna vez con un globo pensando que éramos unos virtuosos llenos de técnica futbolística.
Maradona convirtió el globo en balón y comenzó a acariciarlo a su manera.
Lo elevó hasta que cayó en su cabeza, donde el esférico pareció perder el miedo a la gravedad.
Bajó luego la pelota hasta sus rodillas para acunarla y convencerla de que, en su poder, no podía sufrir ningún daño.
Las botas no estaban atadas. Seguro que el astro argentino, de habérselo permitido, hubiera jugado descalzo. Arriba y abajo, el balón parecía moverse al ritmo de la coreografía.
LIVE IS LIFE
El diez mecía la pelota en su cabeza pareciendo querer hipnotizarla. Mientras, el público asistente al estadio, comenzó a dar por bueno el dinero gastado en la entrada de ese partido.
Esta vez, con Alemao de pareja, dio inicio a unos movimientos de cadera que solo eran un trámite, ya que esa cintura era la mejor dotada del mundo del balompié.
De un hombro a otro, el esférico ya se movía al antojo de ese mago. Qué más da la parte del cuerpo; Pie, rodilla, tacón, pecho, hombro o cabeza. En cualquier sitio se sentía igual de cuidado y querido. Ojalá pudiese quedarse en poder del genio toda la tarde.
LIVE IS LIFE
Vive la vida.
¿Qué mejor forma de vivirla que bailando?
El encuentro se disputó y acabó con empate a dos. Eso no importaba, se trataba solo de un simple dato.
“Hemos venido a divertirnos, el resultado nos da igual”.
Casi 70.000 almas salieron esa tarde del campo convencidas de ser privilegiadas por haber asistido a la más increíble clase de baile de todos los tiempos.
NA NA NA NA NA
Desde luego Maradona fue un genio del fútbol y sus cualidades para el manejo del balón insuperables,cuando estaba inspirado,cuando se sentía a gusto verlo jugar era como disfrutar del arte,como escuchar una melodía clásica o moderna,como contemplar un cuadro de un gran maestro ,una obra de teatro,una escultura,degustar un plato de alta cocina,leer un libro o una poesía de un genio de la literatura,oler la naturaleza o besar al ser amado,en fin conseguir la más alta sensación y emoción que se pueda obtener con nuestros sentidos.Un placer.
0