Garrincha, en 1962, y Mario Kempes, en 1978, esperaban, como únicos jugadores, hasta entonces, en conquistar los tres máximos galardones de una Copa del mundo (campeón, mejor jugador y máximo goleador) a un nuevo compañero,...
Unido25 mayo 2019
Artículos38
De Barbate, la capital del atún rojo. Contagiado de fiebre amarilla desde hace muchos años y sin ningún interés en curarse. Beato confeso de la religión cadista, lo único que lamenta es no poder acudir todo lo que quisiera al templo del Carranza para agradecer los milagros producidos allí por el padre (Carmelo), el hijo (Pepe Mejías) y el espíritu Santo (Mágico González).
—¿En qué gastaste tus primeros ahorros? —Me compré una cama, estaba harto de dormir en el suelo. Analizando la respuesta, se puede adivinar la humilde procedencia de Antonio “Chipi” Barijho. Aprendiendo a sobrevivir como fuese, se...
El dinosaurio. Ese es el apodo del HSV alemán. El Hamburgo es uno de los equipos más populares de su país. No en vano, hasta 2018 fue el único club que había jugado siempre en...
Cada club tiene como señas de identidad su escudo y el himno que pone música a su historia. El mayor activo, sin duda, es la afición, que se encarga a lo largo del tiempo de...
El jardín del Calcio estaba revuelto y muchas flores aspiraban a ser las reinas. Tan solo la Vecchia Signora se atrevía a imponer su fortaleza al ganar el scudettto con una relativa frecuencia, ya que,...
Como la vida misma, el fútbol está lleno de ángeles o demonios, a los que no queda más remedio que amar u odiar, ya que el término medio no suele existir para los que componen...
La futbolera expresión de punto fatídico no solo adquiere significado para el equipo que comete la infracción, ya que, en ocasiones, la tortilla se da la vuelta y lo que parecía una alegría previa para...
“Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho más importante que eso”. La frase, una de las muchas perlas que nos dejó el mítico entrenador Bill...
En ocasiones, el pueblo desafía a los poderosos para crear episodios épicos que se guardan en la historia. En la época del imperio romano, un esclavo, de nombre Espartaco, encabezó una rebelión que hizo tambalearse...
Cada 200 años se produce un acontecimiento que llama la atención; hablamos de la alineación de todos los planetas. En el universo del fútbol, ocurrió algo parecido durante la disputa del campeonato del mundo celebrado...
“Los dos mejores no pueden estar en el mismo equipo”. Esta regla es una de las básicas en el fútbol callejero. Es evidente que para los federados no tiene ningún valor. De hacerlo, algunas competiciones no se...
“La esperanza es lo último que se pierde”. Desde casi todos los rincones de Sudamérica, esta frase sirvió como arenga para el pistoletazo de salida a la 35ª edición de la Copa Libertadores. Ese verano...
El 4 de julio de 1999, el estadio Feliciano Cáceres, en Paraguay, acogía el duelo que dirimiría el campeón del grupo C de aquella copa América, compuesto por Argentina, Colombia, Uruguay y Ecuador. Argentinos y...
El 20 de junio de 1976, Antonin Panenka ejecutaba de forma magistral uno de los penaltis más famosos de la historia del fútbol para otorgar a la entonces Checoslovaquia su primer título continental de selecciones....
El 21 de junio de 1994, Víctor Hugo Morales, con su habitual tono, proclamaba a los cuatro vientos que “Gardel estaba vivo”, tras contemplar el golazo de la selección argentina. Antonis Minou, portero griego, acompañó...