Ligas, Copas, Supercopas, UEFAS…pero la Champions se les resiste. Atlético y Valencia se enfrentan este domingo en un duelo que puede ser decisivo en su pelea por la tercera plaza de la tabla que da pase directo a la Liga de Campeones. La Champions, una competición que colchoneros y ches nunca han ganado y que anhelan conquistarla.
Atléticos y valencianistas duermen cada noche con un mismo sueño en su cabeza, que se repite y repite, ganar la Copa de Europa y es que los dos han acariciado «la orejona». Todos sabemos la dolorosa historia para ambas hinchadas. Sin embargo, para llegar a ganarla antes hay que jugarla y en ello está el Atlético y ahí quiere llegar el Valencia. Pues bien, este domingo los dos clubs se enfrentan en la Liga, y solo les separa un punto. La tercera plaza, la que ofrece el último billete directo a Champions, está en juego.
Simeone lidera a un Atlético, que tras el batacazo en Alemania tendrá que remontar en casa para pasar de eliminatoria europea, pero a la vez, no puede despistarse en Liga ya que se le puede escapar el tren directo para estar en ella la próxima temporada.
Mientras, el portugués Nuno dirige un equipo que, con paso firme, se está consolidando en zona Champions e intenta ahora asaltar la tan deseada tercera plaza. Peter Lim, el magnate che, dejó bien claro desde el inicio de campeonato que la fuerte inversión realizada tenía un objetivo primero e innegociable: jugar el próximo año la Liga de Campeones.
Antes de analizar las claves del partido del domingo, hay que recordar que el Atlético cuenta con un punto de ventaja sobre el Valencia. Por otra parte, en el partido de ida el Valencia ganó 3 a 1 a los colchoneros, lo que puede ser también importante en caso de empate a puntos al final del campeonato. Y son 4 goles, y a favor del Atlético, con los que cuenta de ventaja en el cómputo total de gol average que se tendría que tener en cuenta si este partido finaliza con un 3-1 a favor de los locales.
Las claves del domingo
Bajo los palos: Moyá vs Alves. El guardameta balear, que pasó por Mestalla años atrás, es el segundo mejor portero de la Liga según el coeficiente de goles recibidos y partidos jugados. Eso sí, si hablamos de sensaciones Diego Alves aporta más seguridad a sus seguidores que el cancerbero colchonero. La sombra de Courtois quizá es demasiado alargada, Moyá está demostrando ser un buen portero, pero Alves siempre es destacado en cada partido del Valencia, es de esos porteros que salva goles cantados. Y si hablamos de penaltis, no es seguro el gol con el brasileño bajo los palos. Moyá intentará demostrar al Valencia que se equivocó al no confiar en él como gran guardameta, Alves quiere mostrar que es el mejor portero del campeonato.

Giménez vs Orbán, los defensas inesperados. Nadie los esperaba titulares para este gran duelo pero les ha tocado la hora de demostrar que se merecen un lugar importante en sus clubes. Ante la baja de Miranda, por tarjetas amarillas, el uruguayo Giménez volverá a acompañar a Godín en la defensa. El 31 de enero, en casa del Eibar, (1 a 3 ganaron los rojiblancos) fue el último partido en el que este defensor tuvo su oportunidad de inicio. Si nadie se acuerda de Miranda, habrá pasado este exigente examen.
Por lo que respecta al conjunto che, el argentino Lucas Orbán volverá a participar de inicio como central valencianista. El ex del Girondins de Burdeos ofrece un interesante rendimiento tanto en el lateral derecho como central, pero no llega a ser titular en ninguno de los dos puestos. Gayá es indiscutible, salvo descanso o porque Nuno decido colocarlo como extremo, en el lateral. El alemán Mustafi se ha ganado la confianza del técnico, y parte de una afición que no está tan contenta por algunos despistes del defensor. Pero para este partido se rompe, a priori, la defensa Otamendi-Mustafi, por lesión del primero y por ello Orbán volverá a actuar como central. Existe otra posibilidad, Rubén Vezo. Este defensa portugués convence más a la grada que a Nuno, quién le da pocos minutos de juego.
El tridente en el medio
Aquí quizás es donde esté la clave de quién conseguirá dominar el partido, que no significa que lo terminará ganando, pero más opciones tendrá. El Atlético puede repetir ante la baja de Saúl el tridente del Sánchez Pizjuán: Gabi, Suárez y Tiago. Simeone también puede optar por meter a Koke. En Sevilla el equipo no terminó de funcionar y por eso quizás puede variar su idea. Ahora, hay que recordar que estos hombres han reinado en la pasada Champions y que su excelente rendimiento ha sido una de las claves de este gran Atlético.

En el bando visitante otro tridente quiere ser el protagonista: Javi Fuego, Enzo Pérez y Parejo. El último partido en Mestalla frente a la Real Sociedad, que los ches ganaron con un cómodo dos a cero, se vio la mejor versión de este engranaje. Antes habían muchos que dudaban entre colocar a Enzo Pérez o a André Gomes. El portugués ha ofrecido un gran rendimiento en la primera vuelta pero el argentino llegó en Navidad y le ha quitado su plaza. Gomes ofrece más calidad, más cabeza, en cambio, Enzo ha mostrado hasta la fecha más garra (y en el último partido ya le vimos jugar a ese gran nivel que de él se espera).
¿Y quién hará los goles?
La baja de Griezmann sin duda es muy sensible para los colchoneros. Sin él, Arda Turan tendrá que ofrecer su mejor versión que le convierte en uno de los futbolistas más peligrosos del planeta. Y Mandzukic, que no termina de estar contento en el Calderón, es el máximo goleador colchonero. Además, hay que sumarle a Torres, y es que el“El Niño” está deseando devolver con más goles el afecto de su afición.
Puede sorprender, pero Negredo, Alcácer y Rodrigo no aparecen entre los primeros en la lista de máximos goleadores de la Liga BBVA. La afición está contenta con ellos, muchos focos se han puesto sobre la atractiva delantera che desde el inicio de curso, pero los goles los están haciendo Feghouli y Piatti. Quizás sea por el juego que está ofreciendo el Valencia, en el cual los delanteros no solo buscan el gol, sino que se mueven constantemente creando espacios para que los extremos ataquen sin piedad. O quizás estos tres killers aún no han terminado de explotar. Sea por lo que fuere, se espera más de ellos, especialmente en estos partidos.
Partidazo de Champions este domingo en el Vicente Calderón. Queremos goles y que gane el mejor.