TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Atlético de Madrid – Málaga y la jaqueca del Cholo

porPaco Luna
29 octubre 2016
en Blog
A A

Multitud de personas sufren de jaquecas o migrañas. Se trata de un dolor de cabeza de fuerte intensidad que prácticamente inhabilita a quien lo sufre para llevar a cabo cualquier actividad, entre otras cosas porque normalmente va acompañado de vómitos, nauseas, o cuando menos, malestar general. Además, son recurrentes, de manera que quien las sufre termina por reconocer el momento en el que le va a sobrevenir este malestar antes de que se produzca. En esta época primordialmente victoriosa de Simeone en el banquillo del Atlético aparece un síntoma de posible jaqueca cuando se muestra en el horizonte el rival del día de hoy: el Málaga.

Curiosamente, fue el rival contra el que debutó el técnico argentino al frente de los colchoneros, con un empate en La Rosaleda sin goles y con muy poco fútbol. No obstante, aquella temporada acabaron luchando ambos equipos por quedarse con el cuarto puesto (de acceso a Champions) hasta la última jornada. Aquel Málaga del jeque, con Isco al mando cayó 2-1 en el Calderón en la penúltima jornada, dando opción a los atléticos de derrocarles de la cuarta plaza en el último partido. Finalmente los blanquiazules aguantaron y dejaron al Cholo sin clasificar para Champions en su primera media temporada.

En el curso 2012-2013 se repitieron tanteadores, aunque el orden de los enfrentamientos varió. En la primera vuelta el Atlético venció 2-1 en casa y en la segunda vuelta La Rosaleda presenció un nuevo empate a cero.

Las emociones más fuertes y el segundo dolor de cabeza del Málaga a Simeone llegó en la temporada 2013-2014. Tras vencer en La Rosaleda por 0-1 en un partido disputadísimo, el Atleti recibía al Málaga en la penúltima jornada con la opción de proclamarse campeón ese mismo día si se daban los convenientes resultados de Real Madrid y Barcelona en sus respectivos partidos.

Dado que los culés no pasaban del empate en Elche y los merengues se deshacían en Vigo, al Atlético le bastaba la victoria para alzar el título, celebrarlo ante su público y ganar una semana de margen para preparar la final de Champions en Lisboa. Pero en el minuto 66 Samu García aprovechó un cante de Alderweireld y Courtois y adelantó a los boquerones helando a la parroquia del Manzanares. Los locales acosaron el marco de Willy Caballero y en el 74 empataron gracias a un gol del mismo Alderweireld al remate de un córner. Con un último cuarto de hora de agonía, el partido se cerró con un disparo colocadísimo de Adrián a la misma escuadra ante el que Caballero sacó un guantazo diestro imposible que frenó en seco el viaje del título de Liga al Calderón.

Felizmente para los colchoneros, una semana más tarde alzaron el título en el Camp Nou, pero allí cayeron lesionados Arda y Diego Costa, reduciendo las opciones de ganar la final de Champions. Tal vez Simeone le haya dado vueltas más de una vez al porcentaje de culpa que aquella mano de Caballero tuvo en el cabezazo de Sergio Ramos en Lisboa…

Parada Caballero Málaga
(Fuente: marca.com)

Después de aquel partido, dos victorias atléticas, un empate y una victoria malagueña. No muchos equipos pueden presumir de ese currículum ante el Atlético de los últimos años. Además, el propio Simeone reconoció la pasada temporada que el Málaga era uno de los equipos que más problemas le daba, personalizándolo en su entrenador por aquel entonces: Javi Gracia.

Este año, el Málaga aterriza en el Calderón a media tabla, exactamente décimo, en proceso de terminar de entonarse a lo que busca el veterano Juande Ramos. Atrás quedan las estrellas de la primera era del jeque Al Thani, con menos dinero toca ser más creativo con los fichajes, pero no faltan jugadores interesantes como Kameni, Koné, Camacho o los jóvenes atacantes Jony, Pablo Fornals y el exbarcelonista Sandro. Además, vienen crecidos tras el 4-0 al Leganés de la pasada jornada.

Por su parte el Atlético tendrá que digerir la derrota de la pasada jornada en el Pizjuán, la primera de la temporada, que además le hizo bajar del primer al quinto puesto en Liga. Un tropezón en casa ante el Málaga puede hacer tambalear un curso en el que ilusiona por ser el que mejor juego están mostrando desde que Simeone les dirige, pero que por contra es el de menor puntuación de ese mismo periodo, lastrados sin duda por los dos empates del principio de Liga ante Alavés y Leganés. Para colmo, Koke, el auténtico motor del brillante juego de arranque de esta temporada, faltará por sanción.

Un duelo en el que el Atlético parece favorito, pero ante el que la reciente historia muestra que debe atenderse con prudencia.

Tags: At.MadridBlog - Temporada 2016/17Liga 1ªDivisión 2016/17Málaga C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Llega el parón

Llega el parón

10 noviembre 2022
Atlético de Madrid fuera de Europa

El fútbol español baja un escalón

2 noviembre 2022
Ousmane Dembélé celebración gol Valladolid

Las claves de la jornada: Los tres de arriba se asientan

24 octubre 2022
Las claves de la jornada: Fin de semana incompleto

Las claves de la jornada: El derbi no frena al Real Madrid

19 septiembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.