Terminó la liga regular en el fútbol de bronce de nuestro país. A partir de este fin de semana 16 clubs se juegan su futuro más inmediato que para algunos puede suponer todo un salvavidas a su delicada situación económica, de conseguir el ansiado ascenso. En TresCuatroTres.com deseamos buena suerte a todos los participantes en esta lucha colosal por hacerse por uno de los cuatro asientos nuevos para el próximo curso en la Liga Adelante o Segunda División.
Como viene siendo habitual los primeros de cada grupo jugarán entre ellos una eliminatoria y quien resulte ganador ascenderá automáticamente. El sorteo ha decidido que UCAM Murcia se enfrente al Real Madrid Castilla (la vuelta en la capital de España) y el Racing de Santander se las verá contra el Reus (la vuelta en Cataluña).
El resto de aspirantes al ascenso, jugarán hasta tres eliminatorias los más afortunados para hacerse con las otras dos plazas para subir de categoría. Estos partidos serán: Tudelano vs Hércules, Toledo vs Real Murcia, Lleida Esportiu vs Barakaldo, Cádiz vs Racing de Ferrol, Logroñés vs Villarreal B, Sevilla Atlético vs Socuéllamos.
UCAM Murcia vs Real Madrid Castillas
Los universitarios contra los pupilos blancos. Ambos equipos vienen lanzados, tras un arranque de temporada irregular poco a poco han ido cogiendo la buena racha de resultados que les ha permitido alcanzar el primer puesto de sus grupos en las últimas jornadas. Los murcianos han terminado la liga con tres victorias consecutivas ganando el derbi ante su vecino Real Murcia y arrebatándolos el liderato de la tabla. Los merengues también han cerrado la liga regular con tres triunfos seguidos aprovechándose del batacazo en la última jornada del Barakaldo para terminar como campeones de su grupo.

Solidez contra potencial ofensivo. Ese sería el resumen de este duelo. Si hay pocos goles sería más lógico que ganara el UCAM si por el contrario los goles son protagonistas en esta eliminatoria el Castilla estará más cerca de su objetivo. Otro duelo sería el de la veteranía contra la juventud, a pesar de ser un equipo universitario (el club pertenece a una universidad privada) su columna vertebral es de jugadores muy experimentados en el fútbol modesto como Góngora, Robles, Pallarés… Mientras los pupilos de Ramis (su técnico) cuenta con futbolistas muy jóvenes pero con gran talento sobre todo en ataque (Mayoral y Mariano son auténticos killers del área).
Racing de Santander vs Reus
Un histórico contra un joven repetidor. Ambos clubs llegan a esta eliminatoria con la presión de necesitar el ascenso como un auténtico salvavidas para su viabilidad económica a corto plazo. Los cántabros deben más de 9 millones de euros a la Hacienda mientras que los jugadores del Reus han estado hasta 4 meses sin cobrar durante esta temporada. Según las últimas informaciones publicadas, un nuevo grupo empresarial parece que puede ayudar a los de Santander en sus actuales pagos, mientras que los trabajadores del club catalán han conseguido en las últimas semanas que se les pague lo adeudado. Pero un ascenso sería vital para sus próximos meses.
Los dos equipos vienen con la moral por las nubes tras conseguir la primera plaza de sus grupos en la última jornada. El Racing que se dejó empatar en el último instante del partido que les enfrenaba al Ferrol (líder durante casi toda la liga) en la penúltima jornada, vio como los gallegos empataban el pasado fin de semana y su victoria en casa les aupaba a esa ansiada posición de líder. El Reus por su parte también ha arrebatado ese liderato pero de su grupo el pasado domingo cuando ganó al Cornellá y el filial del Villarreal no pasaba del empate en su visita al Español B. Los catalanes han terminado con cuatro victorias consecutivas la liga.
El Racing de Pedro Munitis ha destacado este curso por su potencial ofensivo, en especial el delantero malagueño Dioni ha resaltado como hombre referente en el ataque cántabro. Por el bando catalán Edgar y Alex Colorado son sus “hombre gol”. Su técnico Natxo González es todo un experto en estos playoff, lo disputó varias veces con Sant Andreu sin fortuna, pero llegó al Alavés y logró su ansiado deseo. La temporada anterior ya jugó esta fase final pero el Ferrol les eliminó tras un reñido enfrentamiento.
Tudelano vs Hércules
Un sueño contra una obligación. Los navarros comienzan a disfrutar de un sueño que pocos pensaban al inicio de temporada. Hace cuatro años celebraban su ascenso a la Segunda B y ahora luchan por dar el siguiente salto. Tudela se va a volcar con los suyos dirigidos por el veterano Javier Mandiola en el banquillo.
El Hércules del valenciano Vicente Mir tiene la obligación de subir si o si. Tras un arranque de liga regular decepcionante el equipo ha ido mejorando hasta terminar con cuatro victorias consecutivas y con unas sensaciones muy positivas. Sus delanteros Chechu y Mainz por fin han visto con acierto la portería tras meses de sequía. Los herculanos tienen más talento pero los navarros cuentan con un gran potencial físico, justo de lo que más carecen los alicantinos. ¿Hacia dónde se inclinará la balanza?
Toledo vs Real Murcia
Dos históricos se cruzan en su camino para regresar a la Segunda División. Los castellano-manchegos llevan varias temporadas buscando ese ascenso que les haga revivir sus mejores años en el fútbol profesional, el curso pasado se quedaron a las puertas del playoff, y dos años antes el Lleida les eliminó en esta fase final. Antes el club vivió tiempos muy difíciles con descensos a tercera que hicieron peligrar la viabilidad del club. Ahora la situación económica sigue siendo complicada y un ascenso sería todo un salvavidas para la institución.

El Real Murcia también está sufriendo y mucho en el aspecto institucional. Con la viabilidad del club en entredicho por su deuda acumulada de años anteriores (que le supuso el polémico descenso administrativo hace dos años) y el reciente fallecimiento de su máximo propietario, un ascenso supondría un empujón importante o casi vital para que este club tan importante históricamente pueda volver a estar en el fútbol profesional.
Onésimo Sánchez regresará a la Nueva Condomina, ya que el actual técnico del Toledo dirigió a los murcianos en su último descenso a Segunda b. El delantero argentino Juan Esnáider, hijo del mítico atacante del Real Zaragoza, es el hombre más peligroso de los manchegos, que se han mostrado irregulares durante casi toda la temporada. El Real Murcia llega a estos playoff tras una mini-crisis de resultados, solo una victoria en los últimas siete jornadas, que les ha hecho perder el liderato y caer derrotados ante los derbis más importantes para su grada como ante el UCAM y el Cartagena.
El Murcia llega con un nuevo entrenador a esta fase final: Acciari. El técnico argentino, hasta hace unos años jugadores grana, es una leyenda para la grada de la Nueva Condomina, e intentará recuperar a una hinchada decepcionada por los últimos meses de su equipo para que el Real Murcia vuelva a estar en el fútbol de plata.
Lleida Esportiu vs Barakaldo
Emoción podrá haber pero goles se esperan pocos. Las mejores defensas de la segunda b se enfrentan en este duelo. Los catalanes entrenados por Imanol Idiakez buscarán por fin un ascenso que llevan intentando durante los últimos años. Un buen final de temporada con la buena suerte de un mal final de curso del Cornellá les ha permitido jugar estos playoff y ahora deben aprovecharse de su experiencia en esta fase final para por fin cosechar ese ascenso tan buscado.
El Barakaldo se dejó en la última jornada su liderato en el grupo 2 con un empate ante el Arenas de Getxo. Con ese golpe a la moral de los jugadores afrontaran este duelo los hombres del también técnico vasco David Movilla. El estadio de Lasesarre debe llenarse para apoyar a los suyos tras una muy buena temporada, de las mejores que se recuerdan por esta ciudad, y que puede tener premio grande si pasan las tres eliminatorias.
Los dos equipos son más fuertes en casa que fuera, quién más renta saque en su hogar más fácil tendrá el pase a la siguiente ronda.
Cádiz vs Racing de Ferrol
Partido grande entre dos históricos. En septiembre bien podríamos pensar que esta eliminatoria podría ser entre los campeones de grupo, la definitiva para el ascenso directo, pero no. Ambos partían como favoritos de sus grupos. El Racing de Ferrol parecía claro campeón de su liga pero un irregular final de campeonato le ha hecho perder ese liderato. En cambio, el Cádiz que comenzó fuerte el curso se ha ido deshinchando hasta casi quedarse sin plaza para los playoff.

Ambos están obligados al ascenso a pesar de llegar en horas bajas a esta fase final. Los gallegos entrenados por Miguel Ángel Tena (muchos lo recordaréis por su etapa de defensa en equipos como el Villarreal, Ejido, Levante…) tienen como su gran arma el balón parado, sacan mucho provecho de faltas y saques de esquina.
Hasta la victoria de los gaditanos el pasado fin de semana en Jaén el Cádiz llevaba más de dos meses sin ganar un solo partido. Esto define el nivel de la crisis deportiva que han sufrido en el Carranza y que ha provocado que el estadio haya sido un polvorín en las últimas jornadas. De hecho, se tomó la decisión de cambiar de entrenador y ahora es Álvaro Cervera quién dirige a los andaluces. El nuevo técnico intentará repetir su historia con el Tenerife y volver a lograr un ascenso a Segunda. No hay que olvidar que el Cadiz tiene a jugadores como Güiza en su plantilla, que al principio de curso podíamos definirla como una de las más completas de los cuatro grupos de segunda b.
UD Logroñes vs Villarreal B
Historia contra juventud. Nadie nos va a parar. Con ese lema comienzan los riojanos estos playoff. Comenzaron el curso muy bien y es cierto que esta segunda vuelta les ha costado mucho cosechar buenos resultados de forma consecutiva y de mirar al primer puesto han pasado a ver cuántos puntos les distanciaban del quinto. De más a menos se ha mostrado el rendimiento de esta plantilla donde el catalán Pere Milla ha destacado por su acierto goleador.
En el banquillo cuentan con Carlos Pouso, entrenador curtido ya en miles de batallas. Entrenó al Sestao River durante muchos años, luego al Eibar, Guijuelo y como muchos recordaréis al Mirandés semifinalista de la Copa del Rey. En el banquillo rival se las verá con el valenciano Paco López que dirige a los pupilos del submarino amarillo. Tras pasar por Catarroja, Cartagena, el filial del Valencia…ha vuelto a la cantera amarilla para que el conjunto castellonense vuelva a la segunda división donde ya debutó hace unas temporadas. El equipo ha ido de más a menos durante la Liga, parecía claro líder del grupo levantino pero en los últimos meses se ha dejado demasiados puntos en el camino que le han hecho perder esa plaza tan ansiada.
Al filial del Villarreal le sobra talento por todos los lados, la cantera de este club es de las mejores de España y solo hay que preguntar a cualquier director deportivo. Ahora le puede faltar experiencia a sus jugadores en este tipo de retos. De este equipo apunten un nombre: Fran Sol, delantero que ha destacado este curso y que tiene enamorado a muchos otros equipos que desean pescarlo cuanto antes.
Sevilla Atlético vs Socuéllamos
Talento vs ilusión. Una de las mejores canteras del país buscará volverá a la Segunda División donde ya estuvo hace unas temporadas. Enfrente tendrá al equipo revelación de la temporada en el fútbol humilde.
A pesar de un irregular fin de curso los sevillistas cuentan con una plantilla llena de talento por todos los lados. Principal atención hay que prestar al joven delantero de tan solo 19 años Carlos. Máximo goleador del equipo y toda una promesa de las muchas que tiene el Sevilla en su filial.
Socuéllamos vivirá como una auténtica fiesta esta eliminatoria, y las que vengan si pasan a la siguiente. El sueño ha comenzado para los manchegos que no podían imaginarse llegar a estos playoff al inicio de temporada. El Estadio Paquito Giménez se llenará por completo para animar a los suyos. Los de Ciudad Real tienen su hogar como un verdadero fortín donde pocos puntos se le han escapado durante la liga regular. Su estrella es el veterano Javi Gómez que además de ser su máximo goleador ha salido por todas las televisiones nacionales hace unas semanas por ser el autor de un golazo de jugar de Primera.