TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Arranca el Mundial de Clubes 2017

porJosé Luis Ruiz Mohedano
6 diciembre 2017
en Blog
A A

En pleno asentamiento de las Ligas Europeas, con los típicos retoques antes de Navidad en ciernes (cambios de entrenador, fichajes…), llega una nueva edición del Mundial de Clubes FIFA. En esta ocasión serán los pujantes Emiratos Árabes Unidos y su ciudad de Al Ain el escenario de la duodécima edición con este formato. El moderno Hazza Bin Zayed Stadium, que ya fue sede en 2010 y 2011, albergará a unos 25.000 espectadores y contará con el famoso VAR para discernir jugadas polémicas.

Esta tarde, a las 18:00 (hora peninsular), abrirán la competición Al-Jazira y Auckland City, el club más veterano del torneo, con ocho participaciones. Aunque el club más laureado es el Real Madrid, con dos Mundiales y tres Intercontinentales. Los de Zidane querrán repetir lo logrado el año pasado ante Kashima Antlers, por ello, para los aficionados blancos y futboleros en general, os vamos a analizar a los clubs participantes.

En orden ascendente de favoritismo, empezamos por el anfitrión Al-Jazira. Es el campeón de la liga local pero su bagaje fuera de sus fronteras no invita a la esperanza. Su baluarte es el exayudante de Frank Rijkaard, Henk Ten Cate, quien mandará desde el banquillo los designios del equipo rojo. Cuenta en sus filas con el veterano Lass Diarra, aunque apenas juega. En su 4-2-3-1 destacan los dos extremos: el marroquí Boussoufa y el brasileño fogueado en Catar, Romarinho. Aunque sus opciones pasan por el olfato goleador del ídolo Ali Mabkhout.

Más experiencia tiene el Auckland City del español Ramón Tribulietx. Han ganado siete veces seguidas la Champions de Oceanía y ya saben lo que es dar guerra en el torneo, recordemos la edición de 2014. Su valor está en el bloque, que mantienen desde hace siete años, y la mezcla entre veteranía y juventud. En sus onces podremos ver al guardameta Zubikarai, el defensa y capitán Ángel Berlanga y al pivote Riera. El tapado puede ser Lea’alafa.

cuadro Mundial Clubes 2017
El cuadro del Mundial de Clubes 2017. (Fuente: fifa.com)

Por Asia tendremos al Urawa Red Diamonds, que participa como campeón, por segunda vez, de la Champions asiática. Ya fue tercero en 2007 el equipo que entrena Takafumi Hori, exinternacional nipón. Su sistema se basa en un interesante 1-4-1-4-1 en el que destacan el veterano defensa Abe, Kashiwagi como cerebro y la pegada del brasileño Rafael Silva. Ir en el cuadro por el lado del Real Madrid les perjudica bastante.

A diferencia del representante africano, el Wydad Casablanca, que revitaliza el fútbol magrebí tras años de dominio centroafricano. El fútbol marroquí ya vivió un momento dulce con el vecino Raja hace cuatro años en Marrakech, aunque el Wydad quizás esté menos experimentado como para llegar a esas cotas, llegaron hasta la final. Su poder reside en la solidez defensiva y el talento local que encarnan jugadores como El Karti, Khadrouf o Bencharki, todos ellos desconocidos para el gran público. Tendrá en Pachuca  a un hueso duro de roer.

Y es que el mexicano Pachuca, campeón de la CONCACAF, tiene un equipo con muy buena pinta en la búsqueda de la primera final para el fútbol azteca. Con el exjugador de la Liga Diego Alonso al mando, Pachuca puede dar la sorpresa con un 1-4-4-2 con bastante buen rendimiento como visitante. En sus filas destaca el veterano Keisuke Honda (con el 2 en la espalda), y los delanteros Franco Jara y Edson Puch, pero el chileno parece que se perderá el torneo debido a una lesión.

Por último, de Gremio ya hablamos hace poquito en TresCuatroTres con motivo de la reciente final de la Copa Libertadores. Simplemente apuntar cómo supo traducir su favoritismo ante Lanús en su tercer título. El potencial defensivo de este equipo se compensa con la calidad de Luan, Fernandinho y Lucas Barrios, que tendrán en Al Ain una oportunidad clave para rematar un año espectacular.

Estos son los equipos y ese es el escenario, ahora toca que ruede la pelota y disfrutemos de un gran Mundial de Clubes.

Tags: Blog - Temporada 2017/18Gremio de Porto AlegreMundial Clubes 2017R.Madrid C.F.
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Las claves: Un derbi y algunas dudas

Las claves: Un derbi y algunas dudas

27 febrero 2023
Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

Las claves de la jornada: El Real Madrid, campeón del Mundo

13 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.