Más allá de las estrellas de la Liga BBVA este fin de semana también abre el telón el torneo de las oportunidades: la Liga Adelante. En Mendizorroza, La Romareda, el Carlos Belmonte o el Carlos Tartiere veremos hacerse hombres a las perlas del fútbol español y disfrutaremos de una competición más igualada que nunca ante la falta de grandes presupuestos que destaquen sobre el resto.
Menos dinero, más imaginación
Así ha sido la filosofía de trabajo este verano para los directores deportivos de la mayoría de clubs del la liga de plata. Y es que la crisis económica que azota al fútbol nacional se ha notado este mercado veraniego incluso más que los anteriores. La mayoría de fichajes se han cerrado a coste cero: incorporando jugadores libres (que rescindieron su contrato con su anterior equipo) o cedidos.
El escaso dinero en las cajas fuertes de todos los clubs de segunda nos ha dejado un torneo donde podemos hablar de favoritos más por sus nombres que por sus plantillas. Equipos como Zaragoza, Mallorca, Osasuna, Valladolid y los descendidos Córdoba, Almería y Elche han elaborado buenas plantillas pero quizás no tan poderosas como sus hinchadas esperaban por sus graves problemas económicos. Por ello, las diferencias con el resto, incluidos los recién ascendidos se han acortado y más que nunca cualquier resultado es posible.

Obligados al éxito
Esta temporada no hay un Real Betis o Deportivo de la Coruña que resalte mucho más que el resto por presupuesto, pero si hablamos de favoritos al ascenso directo o al menos a disputar los playoff hay que citar a los grandes nombres de la Liga Adelante: Real Zaragoza, Almería, Elche, Mallorca, Osasuna, Córdoba, Valladolid y Zaragoza. Equipos recién descendidos o que hasta hace poco disfrutaban del glamour de la Liga BBVA.
Comenzando por los que llegan de la élite el Elche es toda una incógnita. El mítico centrocampista Rubén Baraja tras brillar como entrenador en la cantera del Valencia deberá dirigir a una plantilla hecha con prisas tras su descenso administrativo y donde ha perdido a figuras clave del equipo como Tyton, Mosquera, Lombán, Jonathás, Edu Albácar…
El Almería ha apostado por Sergi Barjuán y jugadores con experiencia en la categoría como el portero ex de Las Palmas Castro y el atacante del Betis Chuli. También ha contratado al delantero del Elche Cristian Herrera. Mientras el Córdoba ha renovado su equipo ante la marcha de hombres importantes como Fede Cartabia y Ghilas. José Luis Oltra, técnico experimentado en ascensos, intentará repetir el éxito con defensas con veteranía en la categoría como Héctor Rodas (el valenciano ex del Betis) y Domingo Cisma (Elche), y con la esperanza de que el chileno Pineda esté acertado de cara a portería.
El Real Zaragoza de Popovic, por nombre y por lo cerca que se quedó el curso pasado del ascenso, debería ocupar las primeras plazas durante el campeonato. Se ha reforzado bien, dentro del escaso presupuesto que también maneja. Los aragoneses han fichado a Piop Diamanka, el senegalés de 25 años fue de los mejores la temporada pasada cuando militaba en el Leganés. El centrocampista creativo japonés Aria Jasuru Hasegawa dará el toque exótico a la plantilla. El delantero cedido por el Udinese Jaime Romero y el murciano cedido por Las Palmas Alfredo Ortuño tendrán la responsabilidad de marcar los goles del conjunto de La Romareda.
El Real Valladolid también ha cambiado muchas piezas de su equipo para volver a intentar el regreso a la Liga BBVA. Gaizka Garitano contará con interesantes jugadores como el extremo colombiano Freddy Hinestroza de 25 años, Guzmán Casaseca que fue un fijo el curso pasado en Las Palmas y Rodri cedido por el TSV 1860 Munich y que regresa a España con ganas de triunfar. El Osasuna, tras una temporada muy difícil, intentará de la mano del navarro Enrique Martín volver a ilusionar con el ascenso con un gigantón en sus filas, Bodgan Milic, delantero montenegrino de 2,02 cm y 98 kilos.
Y no podemos olvidar al Mallorca. Albert Ferrer y su renovada plantilla intentarán luchar para regresar a la élite. Tras la marcha de Martí y Marco Asensio llegan Joan Oriol (Rapid de Bucarest), Hennebole (Wolsfburgo), Moutinho (Albacete), Corominas (Elche), Luis Felippe y Moreira de Lima (Gremio). Finalmente, en Tenerife ya exigen estar en los playoff tras asentarse en la Liga Adelante. Raúl Agné tendrá esa misión con una plantilla donde aún tiene que reforzarse en esta recta final del mercado y donde el Cholo, delantero hondureño de 22 años que hace años paso por la cantera del Valencia, debe mejorar el equipo.

Los playoff son su ilusión
Por nombre no parten como favoritos pero por plantillas o por lo hecho en los últimos cursos sus aficiones piensan que ya merecen una alegría y de las grandes. El Alavés del cuestionado José Bordalás (la hinchada esperaba otro técnico de más garantías) ha fichado a jugadores como el veterano Sergio Mora, el habilidoso que no termina de explotar Kiko Femenía, y Toquero como hombre gol. El Alcorcón se ha renovado por completo para incorporar a muy buenos futbolistas. Jose Ramón López Muñiz, tras ser segundo de Juande en Dnipro, dirigirá a hombres como Rafa Pérez (Liverpool), Toribio (Alavés), Marc Nierga (Guijuelo).
El Girona de Pablo Machín volverá a intentar dar la sorpresa pero esta vez con final feliz. Los catalanes se han reforzado con jóvenes talentos, en especial, procedentes del Espanyol como Pol Llonch, Carlos Clerc y Jairo. El Leganés de Asier Garitano quiere dar un paso adelante con interesantes hombres como Omar Ramos (Valladolid), Ruiz de Galarreta (Athletic), Appelt Pires (brasileño de 21 años cedido por la Juve), el extremo argentino Szymanowski (Brondy), Guillermo (Athletic)…En en norte, Luis Milla tendrá el difícil papel de que pocos se acuerden de Quique Setién en Lugo. Con Seoane y Carlos Pita como nuevos líderes del centro del campo, el extremo canario Iriome y jóvenes como Sergio Marcos (Villarreal) y Antonio Campillo (Rayo B) los gallegos quieren disfrutar esta campaña.
El Numancia ha apostado por Jagoba Arrasate, ex de la Real Sociedad, para darle un empujón a un equipo que luche por algo más que la permanencia. La Ponferradina de Manolo Díaz quiere repetir la buena temporada pasada y si tiene un premio mayor mejor. Atentos a Dani Suárez de la cantera blanca y Willian Jebor liberiano procedente del Rio Ave.

Saben que sufrirán
El éxito será sufrir lo menos posible. El Albacete de Luis César Sampedro se ha reforzado poco pero de forma interesante como por ejemplo el delantero del Granada Jona y el portero del Villarreal Juan Carlos. El Huesca regresa a la segunda con Tevenet en el banquillo, el veterano Leo Franco en portería, el camerunés cedido por el PSG Bambock en el centro del campo, y el delantero venezolano Darwin Machís cedido por el Granada. La Llagostera intentará seguir demostrando que el buen hacer consigue buenos resultados. Oriol Alsina contará con Emilio Sánchez (Mirandés), Giva (brasileño que perteneció a la operación Neymar cuando el Barça fichó al crack carioca), Benja Martínez (Las Palmas)…
El Mirandés de Carlos Terrazas seguirá luchando por mantenerse con vida en la Liga Adelante con la esperanza de que el costa marfileño Lago Junior haga los goles que anotó con el Nástic en Segunda B. El Real Oviedo, con un Tartiere lleno, y Sergio Egea en el banquillo tiene ganas de volver a disfrutar del fútbol profesional. Edu Bedia en el centro del campo y Toché en la delantera, son sus grandes dichajes para este curso. El Nástic de Vicente Moreno y el Bilbao Athletic de Cuco Ziganda con jóvenes y prometedores futbolistas intentarán pelear hasta el último minuto por seguir en esta apasionante Liga.
¡Que empieze ya!