TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Arranca la Euro femenina 2022

porPaco Luna
4 julio 2022
en Blog, Fútbol Femenino
A A

Estamos a dos días del arranque de la Eurocopa femenina de este 2022, que se celebrará en Inglaterra entre el seis y el 31 de este mes de julio. Contara con escenarios tan míticos como Old Trafford para el partido inaugural entre la anfitriona y Austria, o el histórico Wembley para la final. Para la selección española es, seguramente, la primera competición femenina de categoría absoluta en la que llega entre las máximas favoritas al título, algo histórico para nuestro fútbol.

Pero más allá del papel que pueda tener el combinado dirigido por Jorge Vilda, queremos hacer un repaso de lo que va a ser esta Euro 2022, de manera que les ayude a seguirla en profundidad y conocer mejor a los equipos participantes. Por cierto, el primer éxito para España en esta Euro llega con la designación de la colegiada Marta Huerta para arbitrar el partido inaugural.

En el grupo A, destacan la anfitriona Inglaterra y Noruega. Completan Austria, como una posible sorpresa, e Irlanda del Norte, probablemente la cenicienta no ya del grupo sino de toda la competición. A seguir, por supuesto, a la noruega Ada Hegerberg, que vuelve con su selección a una gran competición para darle el plus de peligrosidad que posee la atacante del Olympique de Lyon. Solo ella puede amargar a las locales, con Lucy Bronze, Ellen White o Fran Kirby como jugadoras destacadas. No se pierdan en Austria a la delantera Nicole Billa, del Hoffenheim, una de las máximas estrellas de la Bundesliga.

El grupo B, en el que está encuadrada España, cruzará en cuartos con dicho grupo A, en una eliminatoria que se presagia dura para las nuestras. Las acompañan la siempre poderosa Alemania, la resultona Dinamarca, finalista en 2017, y la débil Finlandia, contra quienes debutará España el próximo viernes.

Aparte de la actual Balón de Oro, Alexia Putellas, las nuestras cuentan con jugadoras que deben aparecer entre las de máximo nivel de este torneo, como Patri Guijarro o Aitana Bonmatí. Las germanas aúnan jóvenes valores como Giulia Gwinn, Tabea Wassmuth o Lena Oberdorf, con veteranas como Alexandra Popp o Svenja Huth. Pernille Harder, una de las estrellas del Chelsea, lidera a la selección danesa. Mientras, en Finlandia puede llamar la atención la mediapunta Alanen por su fortaleza, ya que se da la circunstancia de que se dedicó a la lucha libre antes que al fútbol.

En el grupo C se encuadra la actual campeona de Europa, la selección de Países Bajos. Junto a ellas, otro de los equipos favoritos, Suecia. Será difícil que den la sorpresa Suiza o Portugal, que entró para sustituir a la sancionada Rusia.

Entre las neerlandesas, una de mis debilidades, la goleadora del Arsenal Viviane Miedema. Pero cuenta con buenas jugadoras en todas las líneas: Van Veenendaal en portería, las defensas Van Dongen y Van der Gragt o las mediocampistas Van de Donk, Jill Roord y Lieke Martens. Tampoco perdamos de vista a la hispanoneerlandesa Damaris Egurrola, que escogió jugar con Países Bajos tras ciertos desacuerdos con el seleccionador Vilda. En Suecia, destacar a varias conocidas de nuestra liga. Las exmadridistas, Sofia Jakobsson o, la recién fichada por el AC Milan, Kosovare Asllani, la exportera colchonera Lindahl o la versátil barcelonista Fridolina Rolfö.

También conocidas de nuestra liga en Suiza, como la barcelonista Ana Maria Crnogorcevic, la experimentada levantinista Viola Calligaris o la portera bética Thalmann. Sin olvidar a la poderosa delantera del PSG Ramona Bachmann. En Portugal, la central Carole Costa y la mediapunta Kika Nazareth, una de las mayores promesas europeas y primera jugadora representada por Jorge Mendes, son las referencias.

Por último, el grupo D. Francia es la clara favorita, con una Italia que llega en buen momento, y dos selecciones sensiblemente inferiores, como Bélgica e Islandia. De hecho, las galas no solo son claras favoritas en su grupo, sino también una de las claras candidatas al triunfo final.

No faltan jugadoras en las bleus que llamen la atención, pero cabe fijarse sobre todo en Katoto, atacante del PSG a pesar de los rumores de que podría salir al OL. También veteranas, como la defensa central y capitana Renard, o la centrocampista Kenza Dali, o jugadoras con la explosividad de Cascarino, Diani o Malard. La extremo Bonansea, la joven organizadora Giugliano o la goleadora Cristiana Girelli son sus referencias. También destacar a Cayman, posiblemente la mejor jugadora de la historia belga a sus 33 años, y defensa del campeón de Europa, el Olympique de Lyon. También del campeón francés es la capitana islandesa Gunnarsdóttir, que volvió de su baja por maternidad para liderar a su selección desde el mediocampo. La precoz Jónsdóttir, gran esperanza de futuro del fútbol islandés, puede sorprender desde la punta de ataque.

Deseando que arranque y podamos seguir a las mejores jugadoras del panorama europeo, nos preparamos para vivir una nueva Eurocopa. Esperemos que se cumplan los pronósticos y la presión del favoritismo no pese demasiado a las españolas.

Tags: Euro Femenina 2022
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

No Content Available

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    9 meses

    El fútbol femenino ha crecido mucho y dispone de jugadoras de nivel,ahora es mucho más interesante y competido y se disfruta con partidos más abiertos y de alto nivel técnico,por ello su poder de convocatoria también ha ido creciendo y será apasionante seguir su marcha.Y esperamosy deseamos que España pueda brillar y nos depare muchas alegrías.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.