TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Arranca la Confederaciones 2017

porJosé Luis Ruiz Mohedano
15 junio 2017
en Blog
A A

El vacío que siente el futbolero en estas semanas de inactividad competitiva es inabarcable, como ya expuse hace dos semanas en mi anterior artículo. Pero cual luz al final del túnel, o más bien pequeño oasis en el desierto, llega el patito feo de los torneos de selecciones. Llega una nueva Copa Confederaciones.

Un torneo cosmopolita suyo sistema es claro para sudamericanos y europeos. Se trata de no pinchar en el primer partido, siempre ante rivales inferiores, y luchar por ganar la final. Aunque la invitación que recibe el combinado anfitrión hace fundamental la ubicación de su sede, a la hora de (des)equilibrar los grupos. Este año se celebra en Rusia, siguiendo la máxima de llevar a cabo una suerte de ensayo general previo al Mundial. ¿Pero qué países acompañarán a las águilas imperiales en el torneo que empieza este sábado?

En el grupo A, sólo hay dos, destaca Portugal como campeona de la última Eurocopa. Mantiene para la cita al bloque que le llevo a conquistar su primer entorchado, liderado por Cristiano Ronaldo y plagado de jóvenes talentos como André Gomes, Guerreiro o André Silva, un delantero de 21 años desembarcado en San Siro para reflotar al Milan.

Su  máximo rival será el México del colombiano Osorio. Siempre en lucha estratégica con Estados Unidos para participar en estas citas, los aztecas llegan con una generación en plena madurez. Los Dos Santos, Vela, Chicharito, Guardado o Ochoa bajo palos pueden convertir a los tricolores en el hueso del torneo. Hay calidad para llegar a semis y todo dependerá del orden táctico que desplieguen.

calendario Confederaciones 2017
El calendario de partidos de la Confederaciones 2017 (fuente: fifa.com)

Sin embargo, la tercera en discordia del grupo, Rusia, es una verdadera incógnita. Tras un período mediocre de resultados estivales (nueve años sin pasar de 1ª fase en Mundiales o Euros) llega con la obligación de mostrar un equipo competitivo de cara a la cita de 2018. La consigna era clara, aprovechar los últimos años de las leyendas como Akinfeev o Zhirkov para formar a una nueva generación en la que destacan tres jugadores: el central Dzhikiya y los creativos Golovin y Miranchuk. Jugar en casa siempre ayuda, pero tanto como para pasar de ronda…

Más difícil lo tendrá la siempre combativa Nueva Zelanda. El encuadre de Australia en Asia la convierte en una fija por Oceanía en esta cita. Veremos si la revolución del seleccionador Hudson, exjugador Premier de 36 años, da sus frutos en Rusia y la ausencia del hammer Reid no los acaba de descartar.

Por otro lado, el grupo B da miedo. Empezando por Alemania. La actual campeona mundial fue la primera en clasificarse y durante ese período se han sucedido los cambios en el combinado de Joachim Löw. Siempre a la vanguardia, el seleccionador ha afirmado que el modelo a seguir no es España, es la renovación constante.

Sin Khedira, Özil, Müller o Kroos, se probará a la generación que lideran Joshua Kimmich, Timo Werner o Julian Brandt. De su madurez dependerá el resultado del experimento. Menos experimentos hará Pizzi con Chile, actual campeona de Sudamérica. Su lista es conocida por todos y está plagada de futbolistas de las grandes ligas. Claudio Bravo, Gary Medel, Alexis Sánchez o Arturo Vidal son algunas de las estrellas de un bloque querrá seguir haciendo historia en Rusia. Su primer partido será clave.

estadio Krestovski
El recién estrenado Krestovski albergará la gran final (fuente: as.com)

Un encuentro que disputará ante Camerún. Quizás haya exagerado sobre el nivel del grupo y el representante africano no entre dentro de una terna de candidatos a las semis, pero el fútbol de hoy en día es físico y calendario. Y en eso los europeos tenemos un handicap cuando llegan estas citas. Por ello, hay tres razones que no me hacen descartarla: ganó su pase (la Copa África) este mismo año, sus jugadores no acumulan tantos partidos en sus botas y además es un equipo joven.

El colectivo impera en este combinado que se encomendará al olfato goleador del gran Vincent Aboubakar. Finalista en el 1997 y tercera en 2001, Australia cierra el cupo como campeona asiática. Volverá a buscar la sorpresa liderada por el veterano Tim Cahill, el arquero che Maty Ryan y el joven citizen Aaron Moy.

Este sábado a las 17 horas, Rusia y Nueva Zelanda abrirán la competición, que culminará el 2 de julio con la final en San Petersburgo. Ya está aquí la Copa Confederaciones. Disfrutemos de la antesala al Mundial y sobre todo, llenemos el vacío que nos ha dejado la Liga.

Tags: AlemaniaBlog - Temporada 2016/17ChileCopa Confederaciones 2017PortugalRusia
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

¿Desde cuándo hay tarjetas en el fútbol?
Retro

¿Desde cuándo hay tarjetas en el fútbol?

porAntonio Ros
25 noviembre 2021
1

Temidas por jugadores y aficionados, las tarjetas en el fútbol son un invento más reciente de lo que parece. En...

Leer...
5 jugadores jóvenes a seguir en la EURO 2020

5 jugadores jóvenes a seguir en la EURO 2020

17 junio 2021
Francia

GRUPO F : Tres huesos y un invitado

10 junio 2021
Bélgica

GRUPO B: Un favorito con peligrosas compañías

6 junio 2021
Aquel Rapid Campeón

Aquel Rapid Campeón

14 mayo 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.