TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Arranca la Champions League

porPaco Luna
29 agosto 2015
en Blog
A A

Con el sorteo de la fase de grupos arranca la Champions League propiamente dicha, una vez resueltas las previas veraniegas. Como resultado de los emparejamientos, un sinfín de morbos, presuntos partidazos y dudas que el transcurso de las jornadas irá resolviendo.

Para ayudar a nuestros lectores a desentrañar lo que esta liguilla puede depararnos, repasaremos cada grupo e, incluso, me atreveré a pronosticar quienes pienso que van a clasificar en cada grupo:

GRUPO A: PSG, REAL MADRID, SHAKHTAR DONETSK Y MALMOE

El cambio en el reparto de los equipos en los bombos, según el cual el bombo 1 quedaba en exclusiva para los campeones de las ligas más potentes, tenía como sentido que se dieran emparejamientos así en la fase de grupos. El Paris Sant Germain, potencia emergente a la que ya le va tocando hacer algo grande, queda emparejada con la potencia clásica por excelencia: el Real Madrid.

Entre ellos (con vuelta de Di María al Bernabéu incluida) deberá jugarse la primera plaza, ya que el Shakhtar sigue representando un viaje incómodo, pero ha perdido nivel con la salida de jugadores importantes a raíz de los problemas bélicos de la zona. El Malmoe, como veremos en otros equipos de otros grupos, tiene poco que hacer de cara a clasificarse, pero es un equipo ordenado que puede robar algún punto inesperado y ser juez final de la clasificación.

GRUPO B: PSV, MANCHESTER UNITED, CSKA MOSCÚ Y WOLFSBURGO

En este grupo el claro favorito viene del bombo 2. El Manchester United debe despertar del letargo de la pasada temporada, asumir los métodos de Van Gaal y hacer valer los fichajes importantes, como los de Depay (que deslumbró en la previa) o Schweinsteiger, a la espera de resolver el asunto De Gea.

David De Gea
(Fuente: reddit.com)

Por la segunda plaza me atrevo a destacar al Wolfsburgo, un equipo plagado de buenos jugadores con más calidad que nombre. Aunque si finalmente su estrella, el belga De Bruyne (si no le tienen muy controlado síganle, es un crack) marcha al Manchester City puede abrirse la posibilidad para la sorpresa de la mano del PSV (representante de la débil liga holandesa) o para el CSKA (de la siempre desconcertante liga rusa).

GRUPO C: BENFICA, ATLÉTICO DE MADRID, GALATASARAY Y ASTANA

Buena suerte en el sorteo para el Atlético de Madrid, a quien le cayó en suerte del bombo 1 un rival a priori inferior: el Benfica portugués. Aunque no sea un paseo, los de Simeone deberían acabar primeros de grupo, aprovechando que entre Galatasaray y Benfica la igualdad les debe hacer repartirse puntos en los partidos entre ellos. Esperemos que a los rojiblancos no les tiemblen las piernas al regresar a Lisboa, al escenario de la final que perdieron hace dos temporadas.

Será un grupo duro, de partidos tensos en ambientes hostiles, con equipos experimentados en la alta competición. Como el Malmoe en el grupo A, aquí el Astana kazajo no cuenta para clasificarse, pero si para complicar la vida de quien se deje puntos contra ellos. Si hay que arriesgarse, diría que primero será el Atlético y segundo el Benfica, aunque posiblemente se dirima todo en la última jornada.

GRUPO D: JUVENTUS, MANCHESTER CITY, SEVILLA Y BORUSSIA MOENCHENGLADBACH

Grupo muy complicado para el Sevilla, seguramente el más difícil e igualado del sorteo. Cualquiera de los cuatro tiene opciones y motivos para soñar con la clasificación. Al City, como al PSG, le va tocando justificar la inversión con una buena Champions. Con la llegada de Sterling, Otamendi y, probablemente, de De Bruyne, este puede ser su año.

Así como sospecho que no será el año de la Juventus, que peleará con el Sevilla por el segundo puesto, con ventaja para el serio bloque de Emery sobre los cambios que esta temporada ha vivido el actual subcampeón de la Champions. Para el Sevilla será una buena oportunidad de reencontrarse con Navas. Ojo al Moenchengladbach, que no será una mera comparsa. No creo que se clasifique, pero con jugadores como Xhaka, Drmic, Raffael o el pequeño de los Hazard, sorprenderán a alguno y estarán en la pomada.

Sevilla celebra Europa League
Sevilla gana Europa League juega Champions League. (Fuente: palangana.es)

GRUPO E: FC BARCELONA, BAYER LEVERKUSEN, ROMA Y BATE

Para Luis Enrique será reencontrarse con un equipo donde no dejó un gran recuerdo como entrenador: la Roma, aunque volverá como campeón de Europa, nada menos, y como claro favorito al primer puesto del grupo.

El serio y rocoso Leverkusen le acompañará como segundo, a pesar de que la Roma, con la gran incorporación de Dzeko, peleará la plaza. Para el BATE, idéntico papel que el de otros equipos ya comentados, robar algún punto que estropee la clasificación de otros.

GRUPO F: BAYERN, ARSENAL, OLYMPIACOS Y DINAMO DE ZAGREB

El Bayern de Guardiola parte como favorito indiscutible en un grupo donde también parece claro el segundo puesto para el Arsenal. Si bien será interesante ver los duelos entre ambos, serán de los partidos más interesantes de la fase de grupos.

El Olympiacos será un rival peligroso en su campo. Ha mantenido a Roberto o al Chori Domíinguez, además de incorporar al exrealista Finnbogason y al experimentado Cambiasso, pero no le llegará para superar a dos grandes del fútbol europeo. Peleará el tercer puesto con el Dinamo de Zagreb, que siempre deja algún jugador joven interesante.

GRUPO G: CHELSEA, OPORTO, DYNAMO DE KIEV Y MACCABI TEL – AVIV

Aquí, morbo, habrá bastante. Mourinho vuelve a su casa (Oporto) y lo hace para reencontrarse con Casillas. Entre ellos se repartirán los dos primeros puestos, con claro favoritismo inglés.

Eso sí, tendrán rivales que incomodan más por el viaje que por la calidad futbolística. Kiev siempre es incómodo, y el Maccabi, aunque suena más a baloncesto, dará la nota de color de la mano de su técnico Jokanovic, exjugador de Oviedo o Tenerife, y de jugadores que nos suenan en España, como Juan Pablo (exportero del Sporting), Carlos García (central que estuvo en el Almería) o Nosa (que militó en el Betis).

GRUPO H: ZENIT, VALENCIA, LYON Y GENT

Suerte ha tenido el Valencia, con tres rivales que deben ser inferiores, lo que le da claras opciones de ser primeros de grupo. Encomendados a Lacazette, pondría de antemano al Lyon como segundo.

El poco fiable Zenit, capaz de lo mejor y de lo peor, como su estrella Hulk, creo que dará su mala cara. Mientras, los belgas del débil Gent, bastante tienen con haber llegado hasta aquí.

Pues así se presenta esta primera fase de la Champions, que deparará sorpresas y emoción como antesala de lo que será la gran final del 28 de Mayo en Milán. Suerte a todos ¡y que gane el espectáculo!

Tags: Blog - Temporada 2015/16UEFA Champions League 2015/16
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El atlético que demandó a la UEFA por la final de Milán
In dubio pro fútbol

El atlético que demandó a la UEFA por la final de Milán

porFernando López
5 octubre 2017
0

En noviembre del año pasado, recuerdo haber leído una noticia que informaba que un seguidor del C. Atlético de Madrid...

Leer...
Éder: el príncipe de Portugal

Éder: el príncipe de Portugal

15 julio 2016
Fran Carles, celebrando un gol

Inicio negro de la pretemporada

14 julio 2016
La mediocridad impera

La mediocridad impera

12 julio 2016
Portugal y la gloria de los proscritos

Portugal y la gloria de los proscritos

11 julio 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.