Después de más de 15 años de carrera profesional el león aún mantiene un olfato de oro a la hora de cazar el gol. Así se puede definir a Aritz Aduriz. El delantero del Athletic sigue anotando goles a pesar del paso de los años y es pieza clave de un club que sin sus tantos estaría en el pozo del descenso.
Con 34 recién cumplidos, el pasado 11 de febrero, Aritz Aduriz es uno de los delanteros referentes del campeonato de Liga BBVA. Sin sus 18 goles la temporada pasada (máximo anotador del equipo) la nueva catedral de San Mamés no habría disfrutado del glamour de la Champions, y sin sus 9 goles este curso en Liga los leones estarían rozando posiciones de descenso.
El jugador vasco, que estudió magisterio deportivo, ya cuenta con un notable alto tirando para sobresaliente en su carrera futbolística. El delantero de Donostia (sí, para desgracia de los seguidores de la Real Sociedad se crió vistiendo los colores del máximo rival a pesar de su procedencia guipuzcoana) lleva toda una vida marcando goles sin parar: en la cantera bilbaína, en el Burgos, Valladolid, Athletic, Mallorca, Valencia…y ahora otra vez en San Mamés.
La carrera de un león indomable
No le ha sido fácil a Aduriz ganarse el disfrutar de ser el delantero titular del Athletic, el equipo de su vida. Tras aprender a jugar y crecer en el Antiguoko y el Aurrera Vitoria (este segundo equipo ya en 2ºB) el, por entonces, joven Aritz comenzó a aparecer en el primer equipo del Athletic durante la temporada 2002-03. Jupp Heynckes le hizo debutar y jugó cuatro partidos (3 de Liga y 1 de Copa). La siguiente campaña se fue al Burgos en busca de minutos para demostrar que tenía olfato de gol, y vaya si lo tenía. Dieciséis goles con el conjunto burgalés en Segunda B.

A pesar de la gran temporada realizada en tierras castellanoleonesas, el Athletic no terminó de confiar en este prometedor delantero y sí lo hizo el Real Valladolid. Magnifico fichaje para el club blanquivioleta. Compró gratis un delantero que anotó 16 goles en una temporada, y 6 en la primera vuelta de su segunda campaña en Zorrilla. Brilló tanto en la Segunda División que entonces el Athletic pagó para llevarse en el mercado invernal a Aduriz para San Mamés.
Segunda oportunidad del delantero vasco en su hogar. En esta ocasión las necesidades económicas del Athletic le volvieron a alejar de Bilbao. Es cierto que pasó tres temporadas en casa, sufriendo mucho, ya que en esas campañas el Athletic peleó más por no descender que por posicionarse en lo más alto. Pero entonces Caparrós, decidió aceptar la venta de Aduriz al Mallorca por 6 millones de euros, y se quedó con Llorente, Ion Vélez y Etxeberría. Una operación que enfadó a parte de la afición rojiblanca que confiaba más en él que la propia dirección deportiva.
En Son Moix, Aduriz se convirtió en el goleador de un equipo que si bien sufrió por salvarse en su primera temporada de bermellón en su segunda campaña consiguió un quinto puesto que les llevaba a jugar la UEFA. Su brillante paso por la isla, 23 tantos, llamó la atención de otros clubes como el Valencia que, aprovechándose de los problemas económicos del Mallorca, fichó a un gran delantero por solo 4 millones de euros.
Aritz Aduriz desembarcó en el nuevo Valencia de Emery tras la marcha de futbolistas como Silva y Villa, siendo el sexto fichaje de un nuevo proyecto que lideraba otro delantero Roberto Soldado. Durante sus dos temporadas en Mestalla se ganó el afecto y reconocimiento de la grada, como en todos los lugares por los que ha pasado, anotando 17 goles. A la sombra de Soldado, participó en un gran número de partidos como valencianista. En la temporada 2012-13 el Valencia necesitaba ingresar dinero para acometer otros fichajes y se pensó que a Aduriz, quien cumplía 31 años, pronto se le iba a terminar su gran olfato goleador. El Athletic volvía a ficharlo por 4 millones.
Como sucedió en Bilbao, muchos aficionados, en este caso del Valencia, no entendieron esta venta. Aquí empezó la tercera oportunidad de Aritz Aduriz en San Mamés. En sus últimas tres temporadas, incluyendo esta, el delantero vasco se ha ganado la confianza plena del aficionado y sigue marcando goles sin freno. El olfato lo mantiene intacto. Es cierto que ha pasado momentos de sequía, pero ¿qué gran delantero no ha sufrido esas rachas?.
Olfato interminable
Otra vez Aritz Aduriz. Así pensaron muchos cuando en el minuto 86 del último encuentro en San Mamés, el delantero volvió a marcar y a salvar a su equipo. Este curso el vasco consiguió uno de sus sueños, jugar la Champions con su Athletic (ya lo había hecho como valencianista).
Lo que le falta a un jugador de su nivel es ser recordado por marcar el gol de la victoria de una gran final, y que mejor que de rojiblanco. El león ha puesto sus ojos en la Copa del Rey así como en la Europa League, ambas competiciones les deben a los bilbaínos un noche de fiesta.
Aviso a navegantes, un animal peligroso anda suelto, su nombre, el indomable Aritz Aduriz.