TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Apuntes Tácticos

porHéctor Riobó Alborés
2 junio 2015
en La Pizarra
A A

Durante el R. Madrid – Getafe de la última jornada de Liga, y tras ver el gol de falta de James, recordé una clase práctica de táctica. En ella el  profesor de turno me llamaba a filas y delante de sesenta personas me pedía que explicara el planteamiento de las barreras.

Mi mente pensaba, al tiempo que mi cara debía estar pasando a un color más rojizo, en la complicación que podría tener el poner una barrera, más allá de decidir el número de jugadores, las alturas, y si librar más o menos dependiendo de que el lanzador sea diestro o zurdo. Pues bien, tiene esas y alguna otra más, detalles, pero al fin y al cabo el fútbol es eso, detalles, segundos… Me fui para mi casa pensando en las barreras y sus complicaciones. Es por ahí por donde quiero enfocar este artículo, en esos pequeños detalles que marcan la línea entre éxito y fracaso, lo llamaremos…apuntes tácticos.

El primero, y volvemos al tema de la barrera, es para los porteros. ¿Qué ocurría si en un libre directo cerca de área al colocar la barrera dejamos un hueco entre dos jugadores para ver la salida del balón?

ejercicios-tacticos-futbol
El problema de muchos porteros es no ver la salida del balón y por tanto pierden unas milésimas claves en la reacción.

Vale que dejamos un hueco en la barrera, pero no es fácil meter el balón por él, y no olvidemos que el portero no pierde el balón de vista.

El segundo apunte se centrará en una variante táctica en fase defensiva. En ocasiones escuchamos en la radio o durante los partidos que Gareth Bale no baja, que el recorrido defensivo de Neymar es mínimo o que hay un agujero en la banda de no sé qué extremo de turno. Pues bien, podemos mantener un balance defensivo positivo con el movimiento que observamos en la imagen.

ejercicios-tacticos-futbol
Al inicio de la jugada el jugador n° 10 vigila al mediocentro rival, pero cuando el compañero n°11 es rebasado, salta para cortar la trayectoria del lateral rival.

Con este movimiento de caída por parte de nuestro interior, se libera al extremo de recorrer 50 o 60 metros para atrás y su consiguiente desgaste, pero se le exige esa rectificación táctica para tapar la línea interior del rival.

Son pocos los equipos que actúan así por naturaleza porque es una sistematización compleja por los riesgos que conlleva si el extremo no cierra por dentro. Por otro lado, muchos equipos actúan con línea de 4 medios por lo que se ahorran ese desarrollo táctico. Y por último están los que tras pérdida o inicio de jugada repliegan  y exigen a sus extremos actuar en esos 50 metros de campo propio.

Para acabar…otra para los porteros y el equipo en general en situaciones de faltas laterales en contra. Muchas veces vemos una falta lateral con todos los jugadores tanto nuestros como rivales al borde del área o incluso dentro. ¿Acaso no sabemos que nosotros decidimos donde se colocará el rival? La línea del fuera de juego la marcamos nosotros. Si la distancia o el ángulo de la falta respecto a la portería no es peligrosa para un tiro directo podemos sacar a nuestra línea defensiva 5-6 metros de nuestro área,. El rival mandará el balón entre el punto de penalti y el área grande, donde recepcionará nuestro portero.

ejercicios-tacticos-futbol
ejercicios-tacticos-futbol

El portero bloca el balón antes de que nadie tenga opción de remate. Es evidente que para poder ejecutar esta acción nuestro portero debe ir bien por arriba y transmitir seguridad al resto del equipo.

Tags: Ejercicios de tácticaEntrenadoresLa Pizarra: Ejercicios tácticos
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.