TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Andreas Christensen se hace hueco

porToni Mateo Martínez
27 agosto 2022
en Blog
A A

Andreas Christensen se hace hueco en el centro de la defensa del F.C.Barcelona. Con unos pocos partidos, el central danés ha acallado a sus críticos con sus buenas maneras sobre el campo. Se puede aventurar que será uno de esos jugadores que dejarán huella en la afición culer. Con 26 años tiene un presente y un futuro brillantes sobre el césped del Spotify Camp Nou.

Andreas Christensen llegó a las categorías inferiores del Chelsea F.C en 2012 con tan solo 15 años. Se había formado en la cantera del Brøndy IF, pero Dinamarca es un país pequeño y Andreas comenzaba a necesitar más espacio. Al poco de llegar, ya comenzó a compartir vestuario con las estrellas del primer equipo y se hizo un habitual de entrenos y pretemporadas. Con la mayoría de edad debutó en la Copa de la Liga de la mano de José Mourinho, quien lo colocó de lateral derecho contra el Shrewsbury Town de la Ligue One. No volvió a jugar en esa competición, pero cuando el Chelsea se alzó con el trofeo, al ser preguntado por el hombre del partido, Mourinho respondió: «El hombre del partido fue Andreas Christensen, que jugó bien contra el Shrewsbury».

Para la temporada siguiente, Christensen fue cedido al Borussia Mönchengladbach por dos años. En su primer año, tras un inicio titubeante, fue elegido como Jugador de la Temporada. Los alemanes, viendo el potencial del joven central, ofrecieron hasta 14 millones de libras por él, pero el Chelsea se negó. Christensen regresó a Londres en 2017 con experiencia en competiciones europeas y siendo un jugador ya formado.

Parecía que todo iba bien encaminado. Andreas Christensen se fue ganando la confianza de Antonio Conte. Esto le valió para hacerse con el premio al Jugador Joven del Año en 2018. Sin embargo, la contratación de Maurizio Sarri se convirtió en una piedra en su camino. El técnico napolitano se decantó por la pareja David Luiz-Rüdiger, relegando al ostracismo del banquillo al central danés.

Christensen se negó a rendirse. Parecía que la marcha de David Luiz podría devolverle al once titular, pero entonces llegó Thiago Silva. Tuchel, entrenador en ese momento, prefirió al brasileño. Aun así, su profesionalidad hizo que estuviera listo cuando se le necesitó en la final de la Champions de 2021 ante el Manchester City. Una inoportuna lesión precisamente de Thiago Silva en el minuto 39 dejaba a Christensen en el eje de la defensa. Con él en el campo, Havertz marcó el 0-1 que decidía el encuentro. Junto a Rüdiger conformaron un muro contra el que chocaron Kevin De Bruyne, Phil Phoden, Riad Mahrez, Rahim Sterling, Gabriel Jesus y Sergio Agüero.

Fuente: mundodeportivo.com

A pesar de sus buenas actuaciones, Tuchel siguió sin confiar plenamente en él. Viendo esta situación, y tras 10 años en el club, Andreas Christensen se decide por abandonar el Chelsea y ficha gratis por un F.C.Barcelona en horas muy bajas.

Andreas Christensen llega para continuar con la renovación de una de las piezas clave en el esquema del equipo. Un proceso que se inició hace un año con la llegada de Eric García y la aparición de Ronald Araújo en el primer equipo, que ha continuado con las salidas de Clément Lenglet y Samuel Umtiti, y que se corona con el también gran fichaje de Jules Koundé. Es difícil encontrar entre los grandes equipos de Europa una selección de centrales tan exquisita como la que actualmente dispone el F.C.Barcelona. La prueba está en que Gerard Piqué hasta ahora no ha podido competir por la titularidad y está conociendo lo que es ver los partidos desde el banquillo.

Andreas Christensen ha llegado para aportar la experiencia adquirida en una liga tan competitiva como es la Premier League, para aportar velocidad, colocación, anticipación y ese trato, esa salida del balón y esa visión de juego que tanto se aprecia en can Barça. De momento, el dúo que forma junto a Eric García en el eje de la defensa ha dado muy buenos resultados. También ha sabido desenvolverse perfectamente en una defensa de 3. A lo largo de su trayectoria ha sabido sufrir y esperar su oportunidad, ¿podrá aguantar la competencia ahora que Jules Koundé será finalmente inscrito en La Liga?

Tags: Andreas ChristensenBlog - Temporada 2022/23Chelsea F.C.Eric GarcíaF.C.BarcelonaGerard PiquéJules KoundéLiga 1ªDivisión 2022/23Ronald AraújoSpotify Camp Nou
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

El Barsa maniata al Betis
Blog

El Barsa maniata al Betis

porAntonio Ros
2 febrero 2023
1

Después de una serie de encuentros con un juego tendente a épocas pasadas y donde el rival terminaba arrinconando al...

Leer...
Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

Las claves de la jornada: Llegamos a la mitad

30 enero 2023
Xavi Hernández es feliz

Xavi ya tiene su 11 de gala

27 enero 2023
La Copa del Rey, protagonismo con polémica

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

25 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

Las claves de la jornada: El Barça gana también la Supercopa femenina

23 enero 2023

Comentarios 1

  1. Fernando Rodrigo Torrijos says:
    5 meses

    En principio estoy de acuerdo con la aseveración de que la defensa del Barcelona ha ganado enteros con su composición actual y el aporte de un jugador contrastado como Christensen y en un futuro inmediato Kounde,no obstante es aún pronto para hacer efirmaciones categóricas y habrá que esperar a que las competiciones vayan quemando etapas.

    0
    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.