TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Análisis Final Champions League: Juventus FC – FC Barcelona

porHéctor Riobó Alborés
11 junio 2015
en La Pizarra
A A

No cabe duda de que hoy por hoy el FC Barcelona tiene los mejores jugadores puesto por puesto de Europa y lo acaba de demostrar. No por proclamarse campeón sino porque la calidad de sus futbolistas es el factor que decide y desequilibra. El sábado, en la final de la Champions League, pudimos ver cómo ganó, no sin dificultades, a un equipo que plantea su misma idea pero con otro estilo, en un partido en el cual la calidad técnica desde el portero hasta el 9 fueron determinantes. El vencedor sería el equipo que cometiera menor número de errores no forzados, y en eso el Barça esta muy por encima de sus rivales.

La Juventus, sabedora de su inferioridad intento condicionar la salida en corto del FC Barcelona en el primer tramo de partido, pero el tempranero gol hizo que tuvieran que cambiar un poco el rumbo del encuentro pues un 0-2 les dejaría casi sin opciones. Optaron más por un repliegue tras jugada, tras pérdida dependiendo donde fuera presionaban en campo contrario, para reducir espacios y acumular gente por detrás del balón.

Análisis táctico Juventus Barcelona

En la imagen podemos ver cómo con el Barça en campo contrario en posesión de balón el equipo juventino defiende con todos sus efectivos por detrás del balón. Morata tapa la salida con Busquets en campo propio, vital para crear superioridad en la línea media. Mientras  que al borde del área barcelonista Morata y Tévez se encargan de los centrales y Vidal del mediocentro catalán.

Si nos referimos a intención, la cosa estuvo pareja- La Juve no tenía problemas para intentar salir con el balón jugado, pero cometía errores de ejecución que no de toma de decisión. Tras varios de estos errores fue cuando el capitán de los italianos comenzó a jugar en largo cuando el balón llegaba a sus pies mientras que su homónimo hizo alarde de unas condiciones técnicas que algún que otro jugador envidiaría. Combinación con un compañero y apoyo fuera del área pequeña o pases de 50 metros cuando las principales líneas de pase estaban tapadas salvando la presión de 3 o 4 jugadores rivales. El problema no era solo técnico por parte de la Juve sino que ese respeto del que hablamos hizo que el equipo careciera de profundidad por miedo a una pérdida que facilitara la transición del rival.

Otro dato que deja ver el respeto que la Juventus le tuvo al conjunto blaugrana es el posicionamiento de su equipo en los saques de esquina en contra. Su equipo, como podemos ver en la imagen inferior defendía con todos sus jugadores dentro del área. Ante cualquier despeje o recuperación la distancia hasta la portería del alemán se hacía eterna. El Barça por contra colocaba a Iniesta al rechace y a Messi y Neymar  en posición de estampida. En cualquier recuperación de su equipo harían que sus rivales tuvieran que estirarse.

Análisis táctico Juventus Barcelona
Defensa mixta en los córners en contra, unos marcan al hombre y otros en zona

La conclusión a la que quiero llegar es que la Juventus «no teniendo nada que perder», el claro favorito era el FC Barcelona, quizá asumió menos riesgos de los que tenía que haber asumido. El respeto por el rival es bueno e indispensable a la hora de asumir un encuentro y más de este tipo, pero cuando se transforma en miedo es irreversible y te mata. Se metió en el partido con el empate, pero solo en un partido de ida y vuelta, de disputas y en los diez minutos en los que el FC Barcelona tardó en digerir el gol.

MVP

Siempre lo pensé y lo sigo pensando. Messi es indiscutible, el otro día no estuvo, Neymar desequilibra, cuando está, Iniesta pone la clase, pero no es el de hace 3 años, pero el que nunca falla, el que aparece en todos los partidos, el que hace el trabajo sucio, en fin, el bombero, es Busquets. No recibirá nunca premios ni consideraciones, pero cuando al medio campo blaugrana le falte ese gancho nos acordaremos de él. Lee el juego como nadie y le da permiso a sus laterales para subir hasta límites insospechados para otros, Tácticamente perfecto, ejecuta desdoblamientos y coberturas como quien reparte panfletos. Y si participa de la salida de balón roza la perfección. Para mi MVP.

Enhorabuena al FC Barcelona que con las variantes introducidas por el entrenador, quien en el mes de diciembre estaba en la cola del paro, hizo a este equipo mucho más completo de lo que ya era.

Tags: EntrenadoresF.C.BarcelonaJuventus F.C.La Pizarra: Desde el banquilloUEFA Champions League 2014/15
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Ronald Araújo

Ronald Araújo, todo corazón

17 febrero 2023
La sospecha no prescribe

La sospecha no prescribe

16 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.