El F.C.Barcelona prepara la recta final de la Liga a falta de 10 jornadas. Este pasado lunes logró añadir un punto más a su distancia ante el Real Madrid y ya son 13. El Girona fue un gran rival, de los pocos que no se han arrugado en el Spotify Camp Nou, y pretendió jugar de tú a tú ante el líder de la Liga. El marcador final sin goles refleja la sensación agridulce que ahora mismo atraviesa el club blaugrana.
Con los datos en la mano, se puede considerar que el partido del Barça fue bastante bueno. Un 60% de posesión, 18 disparos en total de los cuales 14 fueron dentro del área, 12 saques de esquina, sin tarjetas amarillas, mayoría de juego en el campo del Girona y alta precisión en los pases. Suena bastante bien, pero la realidad quizá desafina un poco más.
De esos 18 disparos, tan solo 3 fueron entre los 3 palos: un disparo de Raphinha a corta distancia, un remate de Araújo en un córner y otro remate de Gavi en otro saque de esquina. El trío de oportunidades del F.C.Barcelona se vio truncado por tres manos de un destacadísimo Paulo Gazzaniga. Con otro portero, con otro equipo, quizá esas pelotas hubieran entrado, pero sería falsear la realidad.
Poco se habla del 9 del equipo. Robert Lewandowski es un tipo que cae bien. El barcelonismo está muy agradecido de que un jugador de su talla aterrizara en un club que intenta salir de la era post-Messi. Comenzó muy bien la temporada, con una adaptación magnifica a una nueva competición tras 8 años en Múnich. En noviembre ya llevaba 13 goles. Pero llegó la expulsión ante Osasuna y el Mundial. En los 4 meses de este año tan solo ha marcado 4 goles.
Junto al 9, este lunes jugó el 10. Xavi mantuvo a Ansu Fati sobre el césped alrededor de 70 minutos. Aportó dos disparos fuera de portería. El joven delantero continúa con su travesía por el desierto. Hace ya dos años de su grave lesión de menisco y su olfato goleador no se ha recuperado. Es cierto que apenas tiene 20 años, pero su rendimiento genera cada vez más dudas.
Tan solo es el tercer partido que el F.C.Barcelona no anota en esta Liga. Los anteriores fueron el partido inaugural contra el Rayo y la decepcionante derrota en casa del Almería. El equipo es el segundo mayor goleador de esta Liga y Lewandowski sigue siendo pichichi, pero la sensación agridulce de que falta gol en esta segunda parte de la temporada comienza a pesar.
Nuestra Liga está este curso un tanto rarita,más competitiva e inesperada,con resultados extraños hablando racionalmente,cualquier partido puede terminar con un resultado a priori desconcertante,hay bastante igualdad y un componente no deseado por el excesivo protagonismo del arbitraje,y dentro de este panorama el Barsa no es una excepción haciendo partidos irregulares a nivel colectivo e individual,su distancia de los demás se debe no solo a sus méritos,que son bastantes,sino a los fallos de sus tradicionales competidores,algunos de ellos como el Valencia y Sevilla luchando hoy por la salvación y otros como Madrid y Atlético teniendo etapas no demasiado brillantes.La liga la tiene muy amarrada habida cuenta la diferencia de puntos y eso lo puede aburguesar y no apretar en partidos donde se le exija un esfuerzo extra y por otro lado tampoco su plantilla tiene la calidad que a veces se le ha querido dar,ejemplo de ello es el fracaso en Europa.
0