TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Adiós Munir… ¿y ahora, qué?

porToni Mateo Martínez
15 enero 2019
en Blog
A A

Munir El Haddadi abandonó la semana pasada la disciplina del F.C. Barcelona. El hispano-marroquí deja así el club que le ha formado, y donde no ha encontrado sitio, para continuar su carrera en Sevilla. Se vuelve a confirmar que el club blaugrana tiene un problema para encontrar un suplente de Luis Suárez. Y es que aquella figura del delantero revulsivo que revolucionaba un partido hace ya mucho tiempo que se perdió en este equipo.

Munir pasa así a engrosar una lista de jóvenes promesas que han caído bajo el peso del banquillo. Antes que él ya marchó el bueno de Paco Alcácer, quien triunfa en la Bundesliga en el nuevo Dortmund de Lucien Favre. Y antes de Paco se marchó Sandro a triunfar en Málaga. Y antes ya nos tenemos que remontar a Bojan.

Todos ellos cortados por el mismo perfil: delantero joven, no consolidado, que ha calentado mucho banquillo, que el público ha perdido confianza en él porque cuando sale a jugar parece que se le ha olvidado, y eso se nota cuando toca el balón. Y es normal. Son jugadores que necesitan entrar al campo con asiduidad, que necesitan conocer las dinámicas del juego y que han de desarrollar la seguridad suficiente como para darle la vuelta al marcador en un momento delicado, o al menos ayudar a ello. Porque esa es la función de un 9 suplente que vive a la sombra de un gran goleador: revolucionar el partido, cambiar las cosas, tener esa chispa y ese oportunismo que nadie más tiene.

Bojan celebra gol Barcelona
(Fuente: Diario de Navarra)

Guardiola acabó con la figura del revulsivo. Echó a Bojan y se quedó con mediopuntas y jugadores de banda. Todo para arropar a Messi, quien por entonces ocupaba el puesto de falso 9. Ni el malogrado Tito Vilanova, ni el Tata, ni Luis Enrique, ni Valverde, han sabido recuperar la figura del 9 suplente. Se fichó a Luis Suárez y detrás suyo se abrió un abismo que nadie ha pensado en rellenar. Es un gran delantero, quizá de los tres mejores que ha tenido este club en los últimos 40 años, por su lucha, su entrega, su capacidad para marcar y para asistir. Pero cuando ese plan A no funciona, ya no hay nada más.

Es algo que no entiendo, porque ejemplos hay. Julio Salinas era el recurso de Cruyff cuando las cosas se ponían difíciles, incluso vivió a la sombra de Romario un año. Con Robson llegó Ronaldo y también llegó Pizzi. Kluivert y Saviola alternaron suplencias y titularidades. Luego llegó Eto’o, que se intentó primero encontrar ese 9 suplente con Maxi «la gallina» López, y se acertó de pleno con Larsson, el suplente ideal. Pero tras la marcha del sueco, lo más parecido a esta figura quedó en Gudjohnsen. Y a partir de ahí un montón de jóvenes promesas que han acabado en la hoguera.

Larsson celebra gol Barcelona
(Fuente: marca.com)

Por lo tanto el perfil está claro. Jugador consolidado, con amplia experiencia, más cerca de los 30 que de los 20, que no suponga un gran esfuerzo económico, con olfato goleador o al menos con capacidad para facilitar el gol a los demás, inteligente, que sepa jugar bajo presión, que sepa lo que es ganar y conserve todavía esas ganas de ganar más, y con paciencia para esperar en el banquillo su momento, sabiendo que no viene a competir por hacerse con un puesto en el once inicial. Un jugador de esos que antes de llegar ya se sabe que será recordado, que será querido y admirado, que estará un par de años y que se ganará su rinconcito en la historia del club y en el corazón de la afición.

Puede que sea un perfil difícil, pero alguno hay. Seguro que a Ernesto Valverde le encantaría la posibilidad de traer a Aritz Aduriz. Luego podríamos hablar de Robin van Persie, Fernando Llorente, Mario Gómez, Wayne Rooney o Olivier Giroud. El que sea, me da igual, pero que recuperen la figura de un 9 suplente con garantías.

Tags: Blog - Temporada 2018/19F.C.BarcelonaLuis SuárezMunir El haddadi
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Franck Kessie, El Presidente
Blog

Franck Kessie, El Presidente

porToni Mateo Martínez
21 marzo 2023
1

Franck Kessie entró solo en el corazón del área y, a pesar de la tímida oposición de un desconcertado Ferland...

Leer...

La Liga queda en manos del Barça

20 marzo 2023
La hora de la verdad

La hora de la verdad

2 marzo 2023
Ronald Araújo

Ronald Araújo, todo corazón

17 febrero 2023
La sospecha no prescribe

La sospecha no prescribe

16 febrero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.