TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

Acusaciones frente a los micrófonos, una constante en el fútbol

porMpepa García Hernández
9 octubre 2015
en Blog
A A

Una de las primeras lecciones que suelen enseñarnos desde bien pequeños, en casa o en el colegio, es que el respeto a los que están por encima de ti no puede perderse nunca, en ningún caso, seas o no culpable y tengas razón o no. Si son tus padres como si es tu profesor, ellos están por delante en la jerarquía y tú debes callarte.

Podríamos decir que debería ocurrir del mismo modo en el mundo del fútbol con los entrenadores y los futbolistas. La jerarquía tiene que mandar y eso debería inculcarse de igual forma en los equipos de fútbol de todo el mundo desde las categorías inferiores.

Pero parece ser que los futbolistas, o al menos los más reconocidos mundialmente, no pueden soportar que su entrenador, quien es su superior, declare públicamente lo que considera incorrecto de ellos. El problema es que cuando se entrena a los clubes más prestigiosos del mundo, los periodistas te van a pedir que catalogues a los tuyos y quizá, y solo en algunas ocasiones, vas a desvestirlos públicamente sin darte cuenta.

Rafa Benítez rueda de prensa Chelsea
(Fuente: reddit.com)

Y es que esta semana el foco deportivo parece centrarse en el Real Madrid y en la figura del entrenador Rafa Benítez y de su capitán, Sergio Ramos, quienes se han visto envueltos en una polémica ante los micrófonos de la prensa tras disputar el derbi madrileño el pasado lunes que terminó con empate a 1 en el marcador.

El técnico blanco, a quien se le ha puesto en entredicho por el planteamiento de juego y los cambios efectuados en el Calderón, habló en la radio horas después del partido y señaló públicamente a Ramos por un fallo que cometió el central y que les hubiese costado un gol de no haberlo salvado el meta blanco segundos después.

Unas declaraciones que situaron al sevillano en el punto de mira en medio de un entorno desagradable tras el empate cosechado. Y claro, con la concentración de la Roja a la mañana siguiente, los micrófonos ante el capitán madridista no tardaron en colocarse y, su respuesta, tampoco.

El central blanco, acompañado de la calma que le caracteriza, respondió a los medios de comunicación con una tajante frase que no dejaba en muy buen lugar a su técnico, al que ya estaban poniendo en entredicho las últimas horas y apuntó que, “Igual que se habla de mi error, se hablará de los cambios del entrenador”.

Sergio Ramos atiende a los medios
(Fuente: as.com)

Y he aquí la respuesta a su entrenador, una contestación que también se ha criticado puesto que muchos no entienden tal réplica al que es su entrenador y por consiguiente trata de hacerle mejor dentro del terreno de juego. Y, sobre todo, al que le debe un respeto por ser su técnico y que debería haber guardado de puertas hacia afuera.

Y no es ni será la última disputa pública que tiene lugar en el mundo del fútbol ya que ha habido otros muchos casos en los que el cruce de acusaciones frente a la prensa y espectadores ha creado conflictos complicados de solucionar.

En la era Mourinho, Pepe y Cristiano Ronaldo fueron otros de los protagonistas frente a los medios deportivos que dejaron ver con total claridad las desavenencias que existían entre ellos y su técnico.  Sin duda, situaciones incómodas que crean hostilidad en el ambiente y que puede pasar factura al rendimiento del jugador e incluso del equipo completo.

Pero no es el Real Madrid el único club que hace frente a estos desencuentros sino que es algo que pasa, por desgracia, constantemente. Y es que yo soy de la opinión de que los trapos sucios se lavan en casa y no debes darle a tus rivales ni la más mínima posibilidad de que puedan tumbarte en un momento débil, y menos, sin ni siquiera tener el balón en los pies.

Tags: Blog - Temporada 2015/16Liga 1ªDivisión 2015/16R.Madrid C.F.Rafa BenítezSergio Ramos
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

La Copa del Rey, protagonismo con polémica
Blog

La Copa del Rey, protagonismo con polémica

porAntonio Ros
25 enero 2023
1

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa del Rey. Estamos ante un cartel de primer nivel donde...

Leer...
Consecuencias de una Supercopa de España

Consecuencias de una Supercopa de España

18 enero 2023
Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

Las claves de la jornada: El Barça, campeón de la Supercopa

16 enero 2023
Xavi Hernández

La Supercopa de Xavi

12 enero 2023
Gareth Bale en el Tottenham

Gareth Bale, el expreso más fugaz

11 enero 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.