Lo que era un secreto a voces, se confirmó. Después de padecer una terrible enfermedad y un calvario para recuperarse del trasplante de hígado al que fue sometido, Eric Abidal anunció que dejaba el F.C. Barcelona. Según se desprende de sus palabras, la decisión pertenece al club y no al jugador, que deseaba seguir jugando en Can Barça.
En TresCuatroTres ya tratamos el tema del bravo jugador francés. Cómo luchó por superar un tumor y volver a jugar al fútbol, cómo fue reconocido por sus compañeros al cederle el derecho a levantar la Copa de Europa de 2011. Fue un gesto de ese gran capitán que es Carles Puyol con su compañero que honró al F.C. Barcelona ante todo el mundo del fútbol.
Tras eso, la necesidad de realizar un trasplante de hígado volvió a truncar la carrera del lateral. Reinició su lucha con dos objetivos: sobrevivir y volver al fútbol profesional. Fueron tiempos de grandes apoyos y bellas palabras, el Anims Abidal invadió las redes sociales impulsado por personas de bien, independientemente del equipo de sus amores (exceptuando algunos ultras deleznables que, sorprendentemente, defendían que todo era un truco del Barça para dar pena y verse así favorecido por los árbitros y las instituciones).
En diciembre recibía el alta y se podía escuchar al vicepresidente Bartomeu decir que “el contrato de renovación de Abidal está redactado y en cuanto juegue su primer partido, lo firmaremos”. El futbolista cumplió con su parte, volvió al fútbol en Abril de este año, sustituyendo a Piqué en el F.C. Barcelona – Mallorca de Liga, completando su maravilloso ejemplo de superación, convirtiendo en insuficiente cualquier palabra de halago, admiración o apoyo a su lucha. Todo lo que se pueda decir es poco para hacer justicia con lo que ha hecho este hombre.
Pasado el deslumbramiento inicial por su hazaña, empezaron las dudas. El jugador apenas contaba, algo normal después de un año inactivo, pero es que tampoco ese contrato de renovación (que se suponía ya redactado) aparecía por ningún lado. Desde la directiva blaugrana se deslizaba que se le ofrecería seguir, pero no como jugador. Mientras el jugador y su entorno dejaban caer que seguían esperado esa prometida renovación. Al fin y al cabo, si había luchado tanto para volver a jugar no sería para tres meses después aceptar un puesto en un despacho.

Al convocar a los medios el 30 de mayo ya estaba claro lo que querían comunicar. A Eric Abidal la directiva del Barça le ofrecía un cargo en el fútbol base, pero este león indomable quería jugar, y el club no estaba dispuesto a hacerle hueco. Se marcha dejando también un ejemplo de señorío, sin una mala palabra para el club.
La grieta que el caso Abidal abre en la imagen de la directiva es muy seria. Tras ponerle como ejemplo y vanagloriarse de tener a un luchador así en sus filas, ahora no le conceden lo que se merece, por lo que el jugador luchó, defender esa camiseta.
Por supuesto nadie puede asegurarle a un jugador en su circunstancia un número alto de partidos al año, pero si consideran que futbolísticamente Abidal no tiene ya ese nivel competitivo, sí estoy seguro que podría ser un jugador apto para entrar en rotaciones. Su valor motivacional y como ejemplo para los compañeros hubiera completado su aportación. Tal vez de haberle propuesto ese rol tampoco habría aceptado y se hubiera marchado donde pudiera jugar más minutos, pero ni siquiera le han dado esa oportunidad.
Gran parte de la afición no lo entiende, cuando se alardea de ser más que un club y de tener valores se deben demostrar en situaciones como ésta. Entre este caso, la salida de Valdés y el vapuleo por parte del Bayern, muchos culés dudan de la gestión de Rosell. Me temo que como Neymar no funcione desde el principio, el presidente puede verse comprometido.
En el corazón de los futboleros de todo el mundo habrá siempre un rinconcito para Eric Abidal, su ejemplo pervivirá. Allá donde vaya, merece ser feliz.
Enhorabuena por tu artículo. La verdad es que el tema Abidal es bastante complicado. En mi opinión el Barcelona demostró que es más que un club renovándole nada más conocerse su recaída. Ahora se trata de jugar al más alto nivel y eso es algo que se presenta como una auténtica incógnita. Además, no sabemos si el francés habría estado dispuesto a jugar un rol totalmente secundario.
En cualquier caso, se trata de una situación novedosa y que da lugar a diferentes puntos de vista.
0
Considero que el club se ha portado muy bien con Abidal, que quizá en otro sitio le hubieran dado la baja federativa y con razón. Pero el Barça lo renovó y le mantuvo en nómina. Ahora que se ha recuperado, se considera que el jugador no está para jugar al nivel que aspira el Barça, es decir, en la élite. Algo normal teniendo en cuenta la enfermedad, su inactividad y que ya tiene 33 años. Y por eso se le ha ofrecido un cargo de formación de cantera. Otra cosa es que Abidal considere que está para jugar. El Barça le ha ofrecido el cargo y le mantendrá la oferta hasta que el francés considere oportuno aceptarla.
Por otro lado, no creo que este tema tenga que ver con el adiós de Valdés (que lo ha elegido él como bien ha dicho esta mañana) y mucho menos con la eliminación ante el Bayer. Ni creo que estos temas tengan que ver con la directiva, siendo meramente deportivos. Rosell está siendo discutido, pero creo que se ha de ser más justo con él, valorarlo en su gestión y recordar un poco todo lo que hizo la directiva anterior, que fue tapado gracias a los magníficos éxitos deportivos que obtuvieron.
0
Como culé, hubiera deseado la renovación de Abidal por lo menos un año más. Dado que en su puesto la titularidad la tiene ganada Jordi Alba, creo que hubiera podido apoyar al equipo con rotaciones en el lateral izquierdo e incluso en defensa.
Por otra parte, Rosell, Zubizarreta y Vilanova se equivocan y, además, el presidente y el vicepresidente se equivocan más aún con su actitud durante la rueda de prensa de ayer. Como representantes del club deben decir lo que ha pasado, los porqués del asunto, y no evitar ciertas preguntas ni poner malas caras ante otras. Tampoco se debería haber sacado pecho de ciertos valores si luego no se ha hecho gala de ellos. No tendrían que haber anunciado la renovación de Abi hace seis meses si no se tenía prevista.
El Barça ha vuelto a algo a lo que no nos tenía acostumbrados desde hacía unos años: a que ciertos aficionados nos avergoncemos de las decisiones que toma la cúpula de nuesto club.
PD: Buen artículo. :)
0
Muchísimas gracias Cano JACM por tu comentario. Esperamos que disfrutes de TresCuatroTres y que compartas nuestra web con quien le pueda interesar. Un saludo!
0
Como culé, el mejor recuerdo humano, aunque de un tiempo a este parte el FCBarcelona, no es solo un club deportivo, sino con mucho historial humano, pues eso que es el mejor recuerdo que tengo, donde el protagonista es Abidal y esa copa de Champions que levanta con tanta rabia y emocion…..Y esa cara que se le puso cuando Puyol le dio el brazelete….Gracias Paco, por recordarnos tan bellas imagenes.
0