Siempre que España se enfrenta a Malta sale a relucir la escandalosa goleada del 21 de diciembre de 1983 en el Benito Villamarín de Sevilla. Casi treinta y seis años después, ese partido sigue dando que hablar, sobre todo a raíz de un documental en el que los malteses acusaron a los españoles de drogarles con limones que le ofrecieron en el descanso del partido. Vamos a dejar de lado excusas rocambolescas y repasaremos las tres ocasiones en las que el combinado nacional visitó la isla maltesa.
La primera de ellas fue la que provocó que España tuviera que ganar por tantos goles de diferencia en el famoso partido disputado en el barrio de Heliópolis. El equipo entrenado por Miguel Muñoz solo ganó 2-3 (goles de Señor, Carrasco y Gordillo) mientras que la selección de los Países Bajos lo hizo por 0-6. Estos resultados, unidos al 5-0 que el equipo naranja le endosó a Malta en Róterdam, provocaron que España tuviera que ganar por once goles de diferencia ante los malteses para clasificarse para la Eurocopa de 1984. El resto de la historia ya la conocen.
Las otras dos ocasiones en las que España jugó en Malta fueron en el camino para los Mundiales de 1990 y 1998 y se saldaron con victorias por 0-2 (goles de Michel y Begiristain) y 0-3 (Hat-Trick de Julen Guerrero) con Luis Suárez y Javier Clemente como seleccionadores respectivamente y con Andoni Zubizarreta defendiendo la portería española en ambos partidos. Curiosamente, el portero vasco fue el suplente de Paco Buyo la noche de la histórica goleada a los malteses.

Sin resultar pretencioso y pecar de suficiencia, la única duda para el partido de dentro de cinco horas es la cantidad de goles de diferencia por los que España ganará el encuentro. Aunque el fútbol se ha igualado mucho en los últimos años, sobre todo en el aspecto físico, las diferencias entre ambos equipos son abismales y lo normal es una goleada. Además, nunca se sabe si la clasificación para la Fase Final de la Eurocopa de 2020 la decidirá la diferencia de goles. Otra curiosidad con los porteros como protagonistas: Henry Bonello, actual guardameta de la selección de Malta, es el hijo del portero que recibió los doce goles en el Villamarín.

Los jugadores del equipo nacional celebran el 2-1 de Sergio Ramos (Fuente: canarias7.es)
Sin ir más lejos, el pasado sábado debió ganar por más goles de diferencia ante Noruega, pero el equipo de Luis Enrique, pese a jugar bien, estuvo muy fallón, errando ocasiones de gol clarísimas que le habrían permitido ganar con más comodidad de haber estado más acertados. Hoy supongo que el técnico asturiano probará a jugadores con el fin de seguir montando un equipo de garantías. El ex entrenador del FC Barcelona está recompensado el buen momento de jugadores que no habrían contado en épocas pasadas (Navas, Canales, Parejo, Mata…) porque los anteriores seleccionadores eran reacios a las novedades en sus listas. Luis Enrique está siendo justo con los futbolistas que ofrecen un magnífico rendimiento en sus equipos y eso me parece un acierto. Veremos cómo se da el partido y si ante un rival inferior España recupera la puntería.