Vaya por delante mi respeto a Messi, al que considero uno de los cinco grandes de la historia. Una historia de la que solemos hacernos dueños, aun habiendo conocido solo una pequeña parte de la misma.
Cada uno de nosotros venera a un Dios. Yo tengo muy claro cuál es el mío y en este artículo pretendo exponer los motivos que sustentan mi creencia. No quiero con esto convencer a nadie, que cada cual saque sus propias conclusiones.
Dejando a un lado las actuaciones individuales de los dos cracks, monstruosas, sin lugar a duda, me gustaría aclarar la relación de “apóstoles” que acompañaba a cada uno a la hora de alcanzar la gloría eterna de ser campeón del mundo.
Comienzo con la selección de Leo Messi, ahora que está tan de moda, y el bloque de 14-15 jugadores que han disputado más minutos en este triunfo. Junto a cada jugador apunto, entre paréntesis, su edad y el club al que pertenecían al dar comienzo el torneo.
Emiliano Martínez (30 años, Aston Villa) |
Christian Romero (24, Tottenham Hotspur) |
Lisandro Martínez (24, Manchester United) |
Nicolás Otamendi (34, Benfica) |
Marcos Acuña (31, Sevilla) |
Nicolás Tagliafico (30, Olympique de Lyon) |
Nahuel Molina (24, Atlético de Madrid) |
Leandro Paredes (28, Juventus) |
Rodrigo de Paul (28, Atlético de Madrid) |
Enzo Fernández (21, Benfica) |
Alexis Mac Allister (24, Brighton) |
Alejandro (Papu) Gómez (34, Sevilla) |
Ángel Di María (34, Juventus) |
Lautaro Martínez (25, Inter de Milán) |
Julián Álvarez (22, Manchester City) |
Es el jugador que menos tiempo lleva jugando fuera de su país, ya que llegó a su actual equipo en el pasado verano.
De los 26 jugadores que componían la expedición de Argentina, tan solo el guardameta Franco Armani jugaba en su país, en las filas de River Plate.
La media de edad de dicho plantel era de 27,53 años.
Por otra parte, el bloque de jugadores que acompañó a Maradona en el éxito de 1986, también con sus respectivas edades y equipos donde militaban al comenzar el Mundial, es el siguiente:
Nery Alberto Pumpido (29, River Plate) |
José Luis Brown (30, Deportivo Español) |
José Luis Cuciuffo (25, Vélez Sarsfield) |
Óscar Garré (26, Ferro Carril Oeste) |
Óscar Ruggeri (24, River Plate) |
Sergio Batista (24, Argentinos Juniors) |
Claudio Borghi (22, Argentinos Juniors) |
Héctor Enrique (24, River Plate) |
Ricardo Giusti (30, Independiente) |
Julio Olarticoechea (28, Nantes) |
Carlos Tapia (24, Boca Juniors) |
Jorge Burruchaga (24, Nantes) |
Jorge Valdano (31, Real Madrid) |
Pedro Pasculli (26, Lecce) |
La media de edad de esta plantilla era de 26,2 años.
Se puede observar, como primera gran diferencia, que el núcleo de la Argentina de 2022 jugaba por completo en Europa, la mayoría en equipos de los considerados como grandes. En el bloque de 1986, en cambio, solo cuatro jugadores ejercían su profesión en el viejo continente, aunque tres de ellos lo hacían en equipos de poca enjundia, como Nantes o Lecce, y solo uno (Jorge Valdano), jugaba en un equipo potente, como el Real Madrid.
Además, como ya he escrito en otros artículos, en México 86 se reunió un elenco jamás visto de estrellas como Futre, Francescoli, Hugo Sánchez, Zavarov, Belanov, Blokhin, Pfaff, Scifo, Elkjaer Larssen, Michael Laudrup, Butragueño, Vialli, Altobelli, Rossi, Platini, Giresse, Tigana, Sócrates, Zico, Shilton, Lineker, Briegel, Matthäus o Rummenigge. Todos ellos tuvieron que postrarse ante la exhibición, sin marcar ningún gol de penalti, de Diego Armando Maradona.Por el contrario, La nómina de cracks de este pasado mundial era bastante más reducida, pudiendo considerar como tales a algunos como Neymar, Vinicius, Modric, Mbappé, Bellingham, Harry Kane, Cristiano Ronaldo, Valverde, Luis Suárez y muy pocos más.
Una exposición tan valida como cualquier otra y las conclusiones quedan en el aire para que cada uno las resuelva según criterio propio,por cierto que en el equipo de “apóstoles” de Messi hecho en falta a Montiel cuyo papel rebasa lo intrascendente ya que el penalty del empate final de Francia y el que refrendaba el triunfo de Argentina salieron de su mano y de su pie respectivamente.
0