TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

7 proyectos para mejorar la cantera

porXacobe Varela Pérez
26 septiembre 2019
en La Pizarra
A A

Hace más de 10 años que estoy vinculado al fútbol base, como entrenador o coordinador deportivo en varios clubs. Durante este periodo de tiempo, he observado y analizado diferentes estilos o modelos de trabajo, referentes a la mejora de la cantera, tanto de entidades profesionales como de clubs más modestos. 

Puedo admitir que hay de todo, hay ideas muy buenas y otras no tan buenas. También es cierto que llevar a cabo proyectos para mejorar el fútbol base de un club, sobre todo en clubs modestos, es muy difícil ponerlos en práctica y requieren de mucho tiempo y trabajo.

En este artículo, mi idea es plasmar siete proyectos que me parecen interesantes para mejorar o aumentar el nivel y la calidad de los equipos de fútbol base de un club.

1. Entrenadores formados

Es importante que los entrenadores de la base estén formados con un grado universitario de deportes, ciclo formativo de deportes o algún curso de entrenador. La figura del entrenador de base es importante que disponga de los conocimientos y principios básicos del fútbol y de otros aspectos relacionados como pueden ser la metodología, la psicología, la preparación física, la pedagogía, etc.

2. Sesiones de tecnificación

Hoy en día en los equipos de fútbol base le dan muy poca importancia a los aspectos técnicos individuales de los jugadores. Ya sea por la falta de tiempo o porque se entrenan otros aspectos para el partido del fin de semana, con el fin único de obtener objetivos y resultados a nivel grupal. Esto está provocando que los niños tengan importantes carencias técnicas en categorías posteriores.

Asimismo existe otro motivo por el cual estas sesiones de tecnificación están muy de moda en la actualidad, se trata de la poca o escasa creatividad de los niños en acciones técnicas individuales hoy en día, motivado posiblemente por el uso excesivo de aparatos electrónicos (móviles, tablets, consolas, etc) y el escaso tiempo de jugar al fútbol en el parque o en la calle como se hacía antiguamente. 

Como solución, con estas sesiones se busca entrenar los aspectos técnicos de manera más individualizada sin tener otros objetivos que nos distraigan de la mejora del jugador.

3. Formador de formadores

Aparte de formar a jugadores, un club también tiene que intentar formar a sus entrenadores de la base y que estos evolucionen. Para ello una iniciativa interesante es que los entrenadores del fútbol base tengan la oportunidad de acompañar al cuerpo técnico del primer equipo a lo largo de una sesión de entrenamiento a pie de campo como uno más de la estructura, con el objetivo de adquirir más conocimientos. Incluso también establecer charlas con entrenadores con mayor experiencia para seguir adquiriendo formación.

4. Captación de cantera

Además de trabajar lo que hay en casa, también es importante captar jugadores de otros equipos para la base. Una manera de conseguir jugadores que mejoren el nivel deportivo de los equipos del club. Los propios entrenadores pueden hacer de ojeadores a través de un informe de partido, donde tendrán un apartado para poner los jugadores destacados de los equipos rivales con sus principales características. Para posteriormente realizar una mayor visualización de los jugadores destacados en los siguientes partidos y ver si es necesaria su incorporación al club.

5. Área de psicología

Desde las dos últimas décadas la psicología deportiva está adquiriendo una mayor importancia en el fútbol. Por ello, creo que es necesario tener un departamento de psicología en los clubs, con profesionales que ayuden a aumentar el rendimiento de jugadores y/o entrenadores. La psicología deportiva ayuda en la mejora de aspectos como los valores, el compromiso, el compañerismo, la comunicación, la concentración, la atención, la motivación, la autoconfianza, etc. 

También, en el fútbol base, es útil para madres/padres de los jugadores. A través de reuniones o talleres formativos con ellos se pueden trabajar muchos aspectos necesarios en el comportamiento de los padres.

6. Área de scouting

En los últimos años es un tema que ha cogido mucha importancia, incluso en el fútbol base. Dentro de un club, es aconsejable tener un área que se centre en las tareas de scouting como pueden ser  el análisis de datos estadísticos, grabación y análisis de partidos y entrenamientos, vídeos de motivación, base de datos, etc. Se trata de una buena herramienta para mejorar el rendimiento de los jugadores y de los equipos en aspectos técnicos, tácticos, físicos y psicológicos.

7. Jornadas de autoconocimiento y puesta en común

Consiste en organizar reuniones de un número x de entrenadores. Mientras un cuerpo técnico expone, explica, plantea, propone un tema; el resto escucha y consulta, para finalizar con un debate entre todos. El objetivo de estas jornadas es para adquirir más conocimientos, trabajar de manera colectiva, aumentar la comunicación y mejorar la convivencia entre los entrenadores.

Espero que os gusten y le deis utilidad a estos 7 proyectos para mejorar el fútbol base de un club. Como dije anteriormente requieren de mucho tiempo y trabajo. También en los clubs más modestos es más difícil ponerlos en práctica. Pero son interesantes y estoy seguro que útiles para mejorar y/o aumentar el rendimiento.

Tags: EntrenadoresFútbolFútbol BaseFútbol FormativoLa Pizarra: Desde el banquillo
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Luis de la Fuente o el reto de hacer olvidar
La Pizarra

Estilos de liderazgo y gestión en los entrenadores

porXacobe Varela Pérez
1 febrero 2023
1

Los entrenadores/as pueden adoptar distintos estilos a la hora de dirigir un equipo. Puede ser más o menos directivos, hacer...

Leer...
Benzema quiere la Decimocuarta

Las métricas en el fútbol más utilizadas por los cuerpos técnicos

17 octubre 2022
Vicente Moreno en Arabia

Vicente Moreno, maestro en Arabia

30 septiembre 2022
Así está la pretemporada en la Liga Santander

Las Intenciones Tácticas

21 septiembre 2022
Fuente: Radio Marca Lanzarote

El Cálculo De Las Cargas De Entrenamiento

28 mayo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.