TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

5 jugadores jóvenes a seguir en la EURO 2020

porAlexandre Iglesias
17 junio 2021
en Blog
A A

En esta Eurocopa 2020 si algo sobra es talento joven al que prestar atención. De todas partes del continente llegan perlas que, o bien ya lideran, o están llamadas a liderar sus clubes o selecciones en un futuro.

Es por ello que vamos a analizar a cinco jugadores jóvenes que, para algunos pueden resultar desconocidos, pero que ya están llamando a la puerta de grandes clubes de Europa. No obstante, vamos a dejar de lado aquellos nombres que ya copan las portadas de los diarios, y que, a día de hoy, ya son una certeza competitiva reconocida mundialmente. Es por ello que no aparecen en esta lista nombres como Mbappé, Donnarumma, Pedri, Koundé, Mount, Foden, etc.

Jeremy Doku (19 años)

Bélgica

Jeremy Doku
(Fuente: mundodeportivo.com)

A pesar de que Doku no es titular, ni cuenta con muchos minutos en la selección belga, ya es algo notorio el hecho de que con 19 años haya entrado en la lista de una de las candidatas al título. Importante para el Stade Rennais, es un extremo derecho veloz, que se vale principalmente de su físico para los cambios de ritmo y el regate. Su estilo de juego es muy vertical, siempre con intención de avanzar hacia el área rival. Es un jugador alegre y vistoso, divertido de ver, que podrá sumar minutos entrando como revulsivo y así demostrar su potencial. El pasado mercado de verano fue el tercer traspaso más caro (26 millones) y está llamado a ser un jugador importante con Bélgica en un futuro.

Ryan Gravenberch (19 años)

Países Bajos

A sus 19 años Ryan Gravenberch ya es una pieza fundamental en el esquema del Ajax, que con 16 años fue el futbolista más joven en debutar con el equipo de Amsterdam. Estamos hablando de un jugador corpulento (1,90m) que ocupa mucho terreno de juego, dotando de balance y equilibrio a su equipo. Acostumbra a jugar como interior o doble pivote, ocupando la segunda altura del centro del campo. Es un jugador con mucho recorrido, conducciones y llegada, que además interpreta muy bien los momentos del partido a nivel táctico en lo que a la ocupación de espacios se refiere. En la selección de Países Bajos tiene difícil entrada, pues de Roon, De Jong, y Wijnaldum son imprescindibles, pero puede servir para dar aire a ese centro del campo si los tulipanes van abanzando rondas.

Nuno Mendes (18 años)

Portugal

Nuno Mendes
Fuente: es.finance.yahoo.com

Uno de los jugadores más jóvenes del campeonato. Nuno Mendes ha sido fijo en los planes de Ruben Amorim en el Sporting CP del doblete. Inamovible de la banda izquierda, Nuno suele actuar como carrilero aunque también lo hemos visto como lateral clásico, con mucha llegada a línea de fondo. Su velocidad y arrancada le hacen ser un activo importante para la selección lusa, a pesar de que Raphael Guerreiro parte como titular. Su buena actuación en esta temporada ha hecho que grandes clubes se hayan fijado en él, pues está llamado a ser uno de los mejores laterales izquierdos de la próxima década.

Billy Gilmour (20 años)

Escocia

Billy Gilmour
Fuente: chelseafc.com

A pesar de no contar todavía con muchos minutos en el Chelsea y no ser titular con Escocia, Billy Gilmour es uno de los jugadores más prometedores de la actualidad. La joya escocesa del Chelsea es uno de los futbolistas de su selección con mejor trato de balón. Centrocampista con visión de juego, talento y precisión en el pase es un oasis para Escocia, que suele apostar por algo más de garra y experiencia en su centro del campo. Con difícil entrada en el centro del campo de su equipo (Kanté, Jorginho, Kovacic, Mount…) la selección puede ser una puerta para desplegar todo su fútbol si tiene oportunidad.

Jamal Musiala (18 años)

Alemania

Jamal Musiala
Fuente: mibundesliga.com

El debutante más joven en la historia del Bayern de Münich jugó en las inferiores de Inglaterra, pero jugará con Alemania esta Euro 2020. Es un jugador que se siente cómodo detrás de un 9, acompañando al delantero, aunque también lo hemos visto como único punta (posición de la que no va sobrada la Mannschaft) o incluso en banda. Con un gran disparo y capacidad para moverse entre líneas, lo que más sorprende de Musiala es su capacidad para estar siempre bien colocado, leyendo muy bien el juego a pesar de su juventud.

Para el Bayern ha sido una alternativa en el ataque, sobre todo con la lesión de Lewandowski, pues Musiala ha jugado 26 partidos en Bundesliga (si bien es cierto que la mayoría de ellos saliendo desde el banquillo) anotando un total de 6 goles. En la selección alemana, tiene muchos nombres por delante (Gnabry, Müller, Werner…) pero seguro que podrá aportar su talento bajo las órdenes de Löw.

Más allá de estos 5 nombres existen multitud de jóvenes que hubiesen podido entrar en la lista como por ejemplo: Barella (Italia), Eljif Elmas (Macedonia del Norte), Che Adams (Escocia), Pessina (Italia), Alexander Isak (Suecia), Vargas (Suiza), Malen (Países Bajos), Bellingham (Inglaterra), Locatelli (Italia), Daniel James (Gales)…

Veremos si alguno de estos jugadores acaba siendo importante en esta Euro 2020 y en futuros torneos internacionales.

Tags: BélgicaBlog - Temporada 2020/21EscociaEurocopa 2020GalesHolandaPortugal
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Gareth Bale en el Tottenham
Blog

Gareth Bale, el expreso más fugaz

porAlexandre Iglesias
11 enero 2023
1

Con 33 años Gareth Bale pone fin a su carrera como futbolista. El galés, que jugaba en Los Ángeles F.C....

Leer...
El milagro de Saint-Gilles revoluciona Europa

El milagro de Saint-Gilles revoluciona Europa

21 enero 2022
Las claves de la jornada: Boxing Day, para acompañar el resumen

Las claves de la jornada: Boxing Day, para acompañar el resumen

27 diciembre 2021
Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón

Las claves de la jornada: Cada uno en su cajón

1 noviembre 2021
Las claves de la jornada: especial Nations League

Las claves de la jornada: especial Nations League

11 octubre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.