TresCuatroTres
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
  • Blog
    • Temporada 2022/23
    • Otras temporadas
      • 2021/22
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2013/14
      • 2012/13
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
    Kiko González Malia

    Kiko González Malia: «Mi gran referente es Javier Miñano»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Luis Cembranos: «El fútbol debería ser menos negocio»

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    Jorge Vilda: “Ahora estoy en el sitio que quiero estar”

    juan jose jimenez sandokan

    Juan José Jiménez «Sandokán»: «Antes se pegaba más y no había tanto teatro»

  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
    Los onces «más» de La Liga

    El partido o lo esquivo de la gloria

    Teófilo Cubillas, el nene

    Fútbol peruano; goles y pisco

    ¿Ya es Navidad?

    ¿Ya es Navidad?

    El último toque de Murrieta

    El último toque de Murrieta

  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • IDPF
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino
No Result
View All Result
TresCuatroTres

1950: el partido de sus vidas

porCarlos Serrano Martín
22 diciembre 2017
en Cultura Fútbol
A A

29 de junio de 1950, fases de grupos de la Copa del Mundo de Brasil. Un equipo casi amateur en representación de los Estados Unidos debe enfrentarse a la histórica selección de Inglaterra. El talento británico de Tom Finney y Stan Mortensen contra un equipo de perfectos desconocidos.

EE.UU. fue invitado a jugar la competición y apenas contaba con presupuesto ni equipos profesionales de fútbol. El grueso de su equipo estaba formado por un grupo joven de talentos provenientes de las calles de Saint Louis. Por ello, las apuestas no es que fueran muy esperanzadoras con las posibilidades del equipo norteamericano.

Todo parecía señalar una abultada derrota del joven invitado al fútbol de élite. Sin embargo, el fútbol tenía otro plan preparado tras los noventa minutos. Tras un auténtico asedio británico en los minutos iniciales, con postes incluidos, llegaría la sorpresa y la heroica.

Un centro largo, obra de Waltar Bahr, y un remate en plancha de Bert Williams daban la victoria a los Estados unidos al final del primer tiempo. El entrador británico lamentaría dejar a su portero titular en el banquillo creyendo que sería un partido fácil de ganar.

Patido fútbol de El partido de sus vidas
Fotograma de «El partido de sus vidas». (Fuente: imbd.com)

Tras los noventa minutos y un gran juego defensivo de los Estados Unidos, que sacó de quicio al equipo favorito,  Brasil aplaudió la hazaña de la que acaba de ser testigo. Estados unidos no pasó de la primera fase, pero nadie les quitaría el haber colocado una huella difícil de olvidar en la historia de los mundiales.

Como no podía ser de otra forma, la literatura y el cine no han dejado pasar de largo este hecho. En el año 2005, llegaba la versión cinematográfica de la novela de Geoffrey Douglas The Game of Their Lives. Entre su reparto destacaban Patrick Stewart y Gerard Butler. Stewart como seleccionador y Butler cómo Frank Borghi,  portero del equipo estadounidense. Borgui sorprendió a propio y extraños con su gran partido ante Inglaterra.

La película no pasa de ser un mero entretenimiento, pero aumenta el interés en su visionado por la historia que guarda detrás. Así que es un ejemplo digno de cine deportivo. Con los puntos fuertes y flaquezas propias del género.

El partido de sus vidas

Las escenas de fútbol  pudieran estar mejor rodadas, pero entendemos que estamos ante una película de alto carácter televisivo, hay que tener paciencia con ella. Podremos disfrutar de unas buenas actuaciones y un par de escenas muy buenas. Por un lado el mítico partido, con todo el ambiente alrededor del joven equipo norteamericano. Por otro, cómo poco a poco se fue formando el equipo que viajaría a tierras brasileñas.

La verdad es que un acierto de guión de Angelo Pizzo exagerar la atención mediática que recibió el evento del Mundial de Brasil 1950 en la prensa yanqui, ya que el fútbol no era muy popular por aquel entonces. Otorga la suficiente tensión dramática para que no perdamos detalle del metraje.

Resumiendo, la película de David Anspaugh, titulada en España El partido de sus vidas, es un título a disfrutar por aquellos amantes de la historia del fútbol, sedientos de anécdotas llenas de épica como es el caso.

Tags: Cine y fútbolMundial Brasil 1950
CompartirTweetSendCompartirSend

También en TCT...

Días de radio y prensa
Blog

Días de radio y prensa

porEnrique Bermejo
8 junio 2020
2

Si en el estupendo drama de Blake Edwards, Días de vino y rosas (1962), Jack Lemmon y Lee Remick interpretan...

Leer...
Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

Las 11 mayores sorpresas de la historia del fútbol

14 febrero 2020

Maradona devorando a Diego

26 agosto 2019
Desconexión

Desconexión

14 mayo 2019
El Padrino. Parte II

El Padrino. Parte II

21 marzo 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TresCuatroTres

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.

  • Sobre TCT
  • Contacto
  • Tienda
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Blog
    • Temporada 2021/22
    • Otras Temporadas
      • 2020/21
      • 2019/20
      • 2018/19
      • 2017/18
      • 2016/17
      • 2015/16
      • 2014/15
      • 2012/13
      • 2013/14
  • Retro
    • Siglo XIX
    • Siglo XX
    • Siglo XXI
  • Entrevistas
  • Cultura
  • La Pizarra
    • Ejercicios tácticos
    • Desde el banquillo
  • Relatos
  • Leyendas
    • Equipos
    • Entrenadores
    • Jugadores
    • Estadios
  • In dubio pro fútbol
  • Salud en Juego
  • Fútbol Femenino

© 2023 TresCuatroTres. Todos los derechos reservados.