Ruedas de prensa, transfer request, no participación en entrenamientos o en giras, las posibilidades son infinitas cuando se trata de abandonar un equipo. Repasamos los sonados casos de 10 jugadores que forzaron su salida.
#10 Neymar
(Paris Saint Germain)

Llega una semana tarde a los entrenamientos del conjunto francés aunque su padre intentó quitarle hierro al asunto asegurando que estaba pactado.
Se auto-pregunta en su fundación por su mejor momento vestido de corto y solo se le ocurre mencionar el 6-1 que le metió el FC Barcelona, oh casualidad, al club que le paga. Como colofón, a la vuelta del trabajo le hace saber al director deportivo, Leonardo, que su objetivo es marchar y posteriormente le niega el saludo durante un entrenamiento. En el primer partido de Liga, la afición saca pancartas y realiza cánticos en su contra lo que termina dando lugar en su vuelta al FC Barcelona.
Finalmente incluso, según rumores, estuvo dispuesto a poner 20 millones de euros para su propio traspaso. Sin embargo, Neymar se tuvo que quedar en el Paris Saint Germain debido a las altas exigencias económicas del equipo francés.
#9 Dembelé
(Borussia de Dortmund)

Verano del 2017, tras la sorprendente salida de Neymar el Barsa necesita rápido un relevo y se fija en el extremo del Borussia. Los alemanes se niegan a negociar a lo que Dembelé responde negándose a su vez a entrenar.
¿Dónde terminó Ousmane? Efectivamente, donde él quería.
#8 Luka Modric
(Tottenham Hotspurs)

La primera intentona se da en el verano de 2011 cuando desea irse al Chelsea aunque sin éxito. Sería finalmente al año siguiente cuando fichará por el R.Madrid por 35 millones de euros no sin antes haber sido multado por el club por no presentarse a los entrenamientos ni sumarse a la gira de los Estados Unidos.
#7 Gareth Bale
(Tottenham Hotspurs)

Verano del 2013. Bale ante el interés del R.Madrid se niega en rotundo a hacer la pretemporada con el Tottenham. El presidente, Daniel Levy, conocido por ser muy duro en las negociaciones, aguanta el pulso hasta que finalmente es traspasado al equipo de Concha Espina por 101 millones de euros.
#6 Robinho
(Real Madrid)

Es el claro ejemplo de «forzar la máquina» pero con un resultado diferente al deseado en un principio. Robinho ya forzó para ir al R. Madrid procedente del Santos pero sería en el verano de 2008 ya de blanco cuando elevaría sus quejas a otro nivel. «Quiero salir porque aquí en el Madrid nunca seré el mejor del mundo». Esta fue la declaración del brasileño en una rueda de prensa convocado por sorpresa. Su destino deseado era el Chelsea, y así pidió a las directivas de ambos clubes que se pusieran de acuerdo entre ellas. Acuerdo que no llegó con el conjunto de Stamford Bridge sino con el Manchester City quien pagó 43 millones de euros.
#5 Diego Costa
(Chelsea)

Antonio Conte le comunicó que no contaba con él. Diego Costa, jugador con un carácter cuando menos peculiar, se negó a volver a entrenar bajo las órdenes del técnico italiano. De hecho dijo «si no cuentan conmigo que me traspasen al Atlético de Madrid que es donde quiero ir». Y así sucedió finalmente a cambio de 66 millones de euros.
[sc name=»adhome» ]#4 El Kun Agüero
(Atlético de Madrid)

Verano del año 2011. Mientras se disputaba la Copa América, Agüero dice a los medios argentinos que no volverá a la capital de España, que quiere salir del Atlético, que necesita cambiar de aires. El Atleti hizo caso omiso al órdago lanzado por el jugador y lo cita incluso para hacer la pretemporada. Sin embargo, acabaría saliendo del club rumbo al Manchester City a cambio de de 45 millones de euros.
#3 Dani Alves
(Sevilla FC)

La cosa se van poniendo interesante. Verano del año 2007, Daniel Alves le comunica al por entonces presidente del Sevilla FC, José María del Nido, que se quiere ir al Chelsea y le pide que acepte la oferta del equipo inglés. El Sevilla hace oídos sordos, a lo que Alves se niega a viajar con el equipo a Grecia a disputar la previa de la Champions League. Después se produjo un intercambio de declaraciones quedando para el recuerdo Del Nido diciendo delante de unos cuantos micrófonos: «No ha habido ninguna oferta de ningún equipo por Daniel Alves. Segurísimo».
Finalmente, el equipo de Nervión conseguiría retener al lateral brasileño un año hasta que marchó al FC Barcelona por 35,5 millones de euros. En su momento un traspaso récord que acabaría siendo barato dado el gran rendimiento de Alves.
#2 Franck Ribéry
(Bayern Múnich)

La excepción que confirma la regla o cómo hacer todo para salir y terminar quedándote. En el verano de 2009 el francés hizo todo lo posible para irse al Real Madrid. Las portadas ya soñaban con el ataque formado por Cristiano Ronaldo (recién fichado) y por el extremo del equipo alemán. Ribéry siguió al pie de la letra el ABC de la rebeldía: manifestó públicamente que se quería ir y se negó a entrenar. Finalmente no pudo ser y se tuvo que quedar en el conjunto muniqués. Donde dije digo, digo Diego.
#1 Carlos Tévez
(Manchester City)

Y llegamos al indiscutible número uno de nuestra lista. En el año 2013, Carlos Tévez se marcha del City a Argentina a mitad de la temporada en lo que fue una deserción en toda regla. Todo comienza cuando El Apache se niega a ser suplente en un partido de Champions debido a su mala relación con el técnico Roberto Mancini.
El carrusel de multas que recibió no solo no consiguieron que recapacitara sino que le hicieron mantenerse en su pulso. Hasta tal punto llega la situación que el argentino se declara en huelga, un hecho insólito en el mundo del fútbol. Finalmente se iría a Italia, concretamente a la Juventus de Turín por 9 millones de euros.
BONUS
Hay otros casos que bien merecen estar en esta lista como por ejemplo Ronaldo Nazario, tanto cuando estaba en el PSV Eindhoven y quería fichar por el FC Barcelona como cuando siendo jugador del Inter de Milán se negó a entrenar porque deseaba ir al Madrid. Javier Mascherano quien se borró de los primeros partidos de la Liga Inglesa con el Liverpool para poder fichar por el Barsa de Pep Guardiola. O Makélélé quien dejó de entrenar hasta que el Madrid aceptara la oferta del Chelsea.
En definitiva, son muchos los jugadores que han forzado su salida de un club para fichar por otro y estamos seguros de que esta lista no parará de crecer.